21 jul. 2025

Incautan en Argentina 604 kilos de marihuana procedente de Paraguay

La Prefectura Naval de Argentina (PNA) incautó 604 kilos de marihuana, valorados en USD 609.000, que habían sido trasladados desde Paraguay por narcotraficantes que, al percatarse de la presencia policial, se dieron a la fuga en el barco en el que viajaban.

marihuana.jpg

747 bloques contenían un total de 604 kilos de marihuana. Foto: Archivo

EFE

El operativo Costas Verdes se llevó a cabo en la provincia fronteriza de Corrientes cuando efectivos realizaban tareas de vigilancia, explicó hoy la PNA en una nota de prensa.

A través de una cámara de visión nocturna, los prefectos observaron una embarcación que desde Paraguay ingresaba en aguas de Argentina en el río Paraná.

Los agentes se dirigieron a ese lugar, pero los tripulantes del barco, cuando advirtieron la presencia policial, volvieron con la embarcación al país vecino.

La Prefectura realizó un rastrillaje y no lograron ver a ninguna persona en las cercanías, pero sí hallaron 20 bultos embalados en bolsas de color negro, que al abrirlos descubrieron que contenían 747 bloques con un total de 604 kilos de marihuana, valorados en más de 12 millones de pesos.


Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).