02 jun. 2024

Imputan a ocho ultraderechistas que preparaban atentados en Francia

Los ocho miembros, entre ellos tres menores, de un grupo ultraderechista desmantelado esta semana en Francia que preparaban atentados contra políticos y musulmanes fueron imputados, informaron este domingo fuentes de la Fiscalía.

londres ataques.jpg

Imagen ilustrativa. Imputaron a quienes preparaban atentados en Francia. Foto: CNN en Español.

EFE

Los detenidos, de 17 a 29 años, fueron presentados ayer ante el juez, que durante la noche ordenó la imputación de los ocho por asociación terrorista y de dos de ellos por robo de vehículo en relación con un proyecto terrorista.

Conforme a la petición de la Fiscalía, el juez decretó auto de prisión para seis de ellos, prisión provisional para otro mientras se examina su demanda para preparar su defensa, y finalmente un menor fue colocado bajo control judicial.

El pasado martes fueron detenidas diez personas por su supuesta vinculación con el grupo, aunque dos fueron puestas en libertad a lo largo de la semana.

Los imputados son sospechosos de pertenecer a un grupo denominado OAS (las mismas siglas que las de un movimiento que practicó la guerra sucia en Argelia en los años 1960), liderado por el joven Logan Alexandre Nisin, de 21 años, que había sido detenido el pasado 28 de junio en la ciudad de Vitrolles (sureste).

Las fuentes explicaron que los ultraderechistas tenían previsto cometer acciones violentas “de contornos difusos” contra diferentes objetivos como mezquitas, políticos, población magrebí y negra o militantes antifascistas.

El OAS había previsto comprar armas y realizar entrenamientos paramilitares, algo que ya habían comenzado a hacer algunos de sus miembros.

Otro de sus planes era extorsionar a empresarios para financiar el grupo y costear la compra de armas, algo para lo que ya habían robado un vehículo.


Según la prensa francesa, entre sus objetivos estaban el portavoz del Gobierno, Christophe Castaner, y el líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.