01 may. 2025

Imputan a 2 policías por muerte de opositor en protesta contra Constituyente

Dos policías municipales de la localidad de Cumaná, en el estado Sucre del oriente del país, serán imputados por la Fiscalía venezolana por su presunta vinculación con la muerte registrada este domingo de un activista opositor durante una protesta contra la Asamblea Nacional Constituyente.

venezuela 1.jpg

Los uniformaron serán investigados por las muertes durante protestas en Venezuela. Foto: El Nuevo Diario.

EFE

Los dos agentes son José Castillejo Seu, de 26 años, y David Chacón Rivas, de 27, que fueron detenidos por la policía científica (CICPC) por su supuesta relación con la muerte del dirigente del partido opositor Acción Democrática (AD) Ricardo Campos Ortiz, informó hoy el Ministerio Público (MP).

“De acuerdo con la información preliminar, Campos Ortiz llegó en horas de la madrugada a su casa, proveniente de una reunión, y cuando se bajaba de su vehículo fue alcanzado por un disparo que le produjo la muerte de manera instantánea”, explicó la Fiscalía.

“Cerca del sitio donde ocurrió el hecho, había una barricada y manifestantes, contra quienes habrían disparado los dos funcionarios policiales”, agregó el MP.

La muerte de Campos fue confirmada también por el líder de ese partido, el diputado Henry Ramos Allup, que ha responsabilizado al “régimen” de la muerte de Campos.

La de Campos es una de las ocho muertes confirmadas por la Fiscalía ocurridas durante las protestas que a lo largo de toda la geografía nacional se han producido este domingo contra la elección a la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro sin haberla sometido a un referendo de aprobación popular.

Las protestas, espontáneas y convocadas por la oposición política del país caribeño, consistieron en cortes de calles en todo el país, que la Policía y la Guardia Nacional (policía militarizada) intentaron evitar con gases lacrimógenos y perdigones en distintos puntos del país.

En Caracas, la oposición había llamado a una concentración masiva en la principal vía de la ciudad, pero las fuerzas de seguridad dispersaron a quienes querían participar antes de que llegaran al lugar programado.


Según datos de la Fiscalía, un total de 117 personas murieron durante la presente ola de protestas contra Maduro, que empezó el 1 de abril y seguirá, según ha adelantado la oposición, tras la instalación de la Asamblea Constituyente
Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.