04 ago. 2025

Imágenes de archivo contradicen versión fiscal sobre deforestación

A cinco años de haberse constatado una gran deforestación en un establecimiento del distrito de Curuguaty, el Ministerio Público logró el sobreseimiento provisional del presunto responsable del crimen contra el medioambiente con el argumento de que falta más tiempo para varias diligencias.

Deforestación.jpeg

Gran deforestación en un establecimiento del distrito de Curuguaty. Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Canindeyú

La acción del Ministerio Público se produce incluso a pesar de que, en su momento, el ex fiscal de Curuguaty Jalil Rachid y una asistente se constituyeran en la propiedad Agroganadera Julia, perteneciente a Wilfrido José Esperanza Arias Silvero, para constatar el hecho. La comitiva también estuvo integrada por el técnico de la Secretaría del Medio Ambiente Julio Marecos.

El funcionario dijo que en tres oportunidades se realizaron intervenciones en dicho establecimiento constatándose al menos 700 hectáreas deforestadas, cuyos procedimientos están en pleno conocimiento del Ministerio Público. Al respecto, proveyó varias fotografías y un vídeo donde se observa una máquina pesada en pleno trabajo de desmonte.

Por resolución Nº 1045/13, la Seam dio por concluido el sumario administrativo instruido a Arias Silvero sobre el desmonte de área boscosa, en calidad de reincidente.

El asesor jurídico de la Seam, Enrique Cañiza, consultado sobre el caso, dijo no tener conocimiento, ya que en esa época no estaba aún en la institución.

A pesar de todas las pruebas, el fiscal del Medio Ambiente de Curuguaty, Jorge Romero, y el fiscal adjunto Marco Alcaraz ratificaron el sobreseimiento provisional del presunto infractor con los argumentos de que faltarían más elementos y diligencias que realizar para “hallar luz” y esclarecer el caso.

La eventual impunidad en el caso podría dejar desprotegidos los últimos remanentes boscosos de la zona.

Más contenido de esta sección
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.