19 ago. 2025

Imagen de Santiago Maldonado en puertas de su escuela electoral en Argentina

La imagen de Santiago Maldonado, el joven cuyo cadáver se encontró el pasado martes en Chubut (sur) de Argentina, se colocó en las puertas de la escuela donde debía votar para las elecciones legislativas que se celebran este domingo en Argentina.

636441460020387445.jpg

Fotografía de archivo del 1 de septiembre de 2017 de personas durante una concentración para reclamar la aparición con vida del joven Santiago Maldonado, en la Plaza de mayo de Buenos Aires (Argentina). Foto: Referencia/ EFE

EFE

Los familiares de Maldonado identificaron su cuerpo el pasado viernes, apenas 48 horas antes de que dieran inicio los comicios en todo el territorio argentino y tres días después de que la policía hallara un cuerpo en el río Chubut a 300 metros del lugar donde fue visto por última vez el pasado 1 de agosto.

Maldonado llevaba 78 días desaparecido luego de una protesta en Chubut que terminó siendo reprimida por la Policía Argentina.

Se trata de la escuela número 3 “General San Martín” de la localidad bonaerense de 25 de Mayo, a unos 230 kilómetros de la capital, donde conocidos del joven de 28 años colocaron fotografías en los árboles que marcan la entrada del centro, así como en su entrada.

“No hay pancartas alusivas, solo fotocopias con su foto que aparecieron pegadas en árboles y paredes del establecimiento y de la municipalidad”, aseguró la directora de la escuela, Claudia Elosegui, en declaraciones al diario Perfil.

Sus padres también están inscritos en el censo de esta localidad y en este colegio, y en él también tendría que haber votado Maldonado en las primarias legislativas del pasado 13 de agosto.

Según indicó Perfil, ya el pasado agosto, los amigos del joven anudaron a la misma puerta un cartel con el mensaje “Gendarmería: acá falta Santiago Maldonado. Aparición con vida”, a solo 12 días de su desaparición.

Unos 33,1 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo en estos comicios, en los que se elegirá a 127 diputados para un periodo de cuatro años y 24 senadores -los correspondientes a 8 provincias del país- para seis años.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.