11 oct. 2025

Imagen de Santiago Maldonado en puertas de su escuela electoral en Argentina

La imagen de Santiago Maldonado, el joven cuyo cadáver se encontró el pasado martes en Chubut (sur) de Argentina, se colocó en las puertas de la escuela donde debía votar para las elecciones legislativas que se celebran este domingo en Argentina.

636441460020387445.jpg

Fotografía de archivo del 1 de septiembre de 2017 de personas durante una concentración para reclamar la aparición con vida del joven Santiago Maldonado, en la Plaza de mayo de Buenos Aires (Argentina). Foto: Referencia/ EFE

EFE

Los familiares de Maldonado identificaron su cuerpo el pasado viernes, apenas 48 horas antes de que dieran inicio los comicios en todo el territorio argentino y tres días después de que la policía hallara un cuerpo en el río Chubut a 300 metros del lugar donde fue visto por última vez el pasado 1 de agosto.

Maldonado llevaba 78 días desaparecido luego de una protesta en Chubut que terminó siendo reprimida por la Policía Argentina.

Se trata de la escuela número 3 “General San Martín” de la localidad bonaerense de 25 de Mayo, a unos 230 kilómetros de la capital, donde conocidos del joven de 28 años colocaron fotografías en los árboles que marcan la entrada del centro, así como en su entrada.

“No hay pancartas alusivas, solo fotocopias con su foto que aparecieron pegadas en árboles y paredes del establecimiento y de la municipalidad”, aseguró la directora de la escuela, Claudia Elosegui, en declaraciones al diario Perfil.

Sus padres también están inscritos en el censo de esta localidad y en este colegio, y en él también tendría que haber votado Maldonado en las primarias legislativas del pasado 13 de agosto.

Según indicó Perfil, ya el pasado agosto, los amigos del joven anudaron a la misma puerta un cartel con el mensaje “Gendarmería: acá falta Santiago Maldonado. Aparición con vida”, a solo 12 días de su desaparición.

Unos 33,1 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo en estos comicios, en los que se elegirá a 127 diputados para un periodo de cuatro años y 24 senadores -los correspondientes a 8 provincias del país- para seis años.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.