08 ago. 2025

Ignorancia de derechos promueve violencia, según jueza

Cuatro factores promueven la violencia familiar y la primera de todas es la falta de conocimiento de los derechos, señaló la jueza de Paz de J. Augusto Saldívar, Lidia Fariña.

maltratoinf

Al desconocer sus derechos, las mujeres víctimas de violencia doméstica e infrafamiliar sufren maltratos y recién en los Juzgados se enteran de que la denuncia pueden realizarla por cuenta propia y sin la necesidad de que intermedien abogados, explicó la magistrada.

La Ley 1600 Contra la Violencia Doméstica
es sin distinción de género y es totalmente gratuita. “Ni en la fotocopia se gasta”, mencionó la representante del Poder Judicial.

Además, recordó que para las mujeres existe la línea telefónica gratuita 137, que tiene cobertura nacional las 24 horas del día, incluso los fines de semana y días feriados.

Otros de los disparadores de la agresión intrafamiliar es por lo general el trato desigual como producto del machismo arraigado. “En las mismas audiencias se escucha que el hombre no le da el grado de inteligencia, autonomía, y le subestima a su pareja”, expresó a Monumental 1080AM.

En tercer lugar, citó que los hechos de violencia son también producto del alcohol; en estos casos no solo son dañadas las mujeres, sino también los hijos.

“Si era a mí nomás, yo no tendría inconvenientes”, es una de las muchas frases que se pueden escuchar en el Juzgado”, relató Fariña.

La pobreza es otro factor que influye en los maltratos dentro de la casa. En este punto la jueza comentó que la mayor agresión la reciben los hombres, por ser mayormente responsables de la economía del hogar.

Los tipos de agresiones no necesariamente deben de ser físicos, también pueden ser verbales y psicológicas. Por otro lado, pueden darse no solamente por parte de un hombre contra una mujer, sino también de una mujer a un hombre.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.