05 oct. 2025

Iglesia de Yaguarón se sigue deteriorando y exigen su restauración

Autoridades de la Municipalidad de Yaguarón, funcionarios, asociaciones eclesiásticas y vecinos protestarán este jueves en Asunción en reclamo de la inmediata restauración del templo de la ciudad.

iglesia de yaguaron en desidia municipalidad de yaguaron facebook.jpg

Pobladores denuncian que iglesia de Yaguarón se encuentra en desidia. Foto: Municipalidad de Yaguarón.

Braulio Paredes, director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Yaguarón, explicó que la población está muy preocupada por los últimos sucesos entre Contrataciones Públicas y el Ministerio de Obras Públicas con relación a la restauración de la infraestructura del templo.

Recordó que hace tres años que llaman a licitaciones, pero nunca se concretan los trabajos, y vuelven a presentarse las mismas empresas, mientras que la infraestructura de la iglesia sigue empeorando.

Embed


Lea más: Yaguarón: Patrimonio vuelve a estar bajo amenaza por colonia de termitas

“Se hizo una primera licitación y vino la empresa constructora Caraguatay. Ellos vinieron a desmontar la sacristía y dejaron todas las piezas a la intemperie; ahora hay grietas y humedad en las paredes y las termitas siguen avanzando”, cuestionó Paredes.

Indicó que un grupo de 150 personas, aproximadamente, estará partiendo hacia la capital, este jueves a las 06.00 de la mañana, en el marco de una manifestación que realizarán frente a Obras Públicas, con el objetivo de buscar una respuesta de las autoridades.

Puntualizó que las personas y grupos que deseen acompañar la causa pueden acercarse a la Comuna o inscribirse a través de la página oficial de Facebook de la Municipalidad de Yaguarón, donde hacen un llamado a la protesta bajo el lema: “Salvemos todos juntos a nuestro templo”.

Embed

La iglesia de Yaguarón, fundada por franciscanos, es un Patrimonio Histórico Cultural. La construcción del templo se inició en 1755 y fue finalizada en 1772. La dirección de esta obra es atribuida al artista portugués José de Sousa Cavadas, quien habría orientado a los indígenas para construirlo.

Más contenido de esta sección
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.