14 nov. 2025

Iglesia cierra nuevamente una calle en Lambaré

Por segundo día consecutivo, una iglesia evangélica cerró parte de una calle en la ciudad de Lambaré para llevar a cabo un congreso religioso. Autoridades municipales desconocen la existencia de algún permiso especial.

igle..jpg

Foto: @juanchovitale

La denuncia fue manifestada por un ciudadano vía redes sociales, quien por medio de una imagen muestra el cierre de la calle Mariano Escauriza Fernández, arteria que divide a la iglesia Kadosh de la Municipalidad de Lambaré.

A pesar de la corta distancia física entre ambos edificios, ninguna autoridad municipal se hizo presente para despejar la zona. En su página de Facebook la mencionada iglesia invitaba a sus fieles a participar de un “congreso sobrenatural para pastores y líderes” los días 25 y 26 de marzo, con cita en las calles Mariano Escauriza esquina Avenida Luis María Argaña, sitio en donde se ubica el centro religioso.

El concejal Nelson Medina (PLRA) explicó que se enteró del hecho por medio de las redes sociales, refiriéndose al hecho como una acción “no extraña” ya que “esa gente ocupa mucho los espacios públicos”, recalcó.

“No es la primera vez que realizan este tipo de acciones. No creo que hayan tenido permiso municipal para cerrar la calle, yo no tengo conocimiento al menos”, aseguró el concejal en contacto con la redacción de ÚLTIMAHORA.COM.

Según el liberal, ya con la administración anterior consiguieron varios privilegios, incluso la ocupación de la franja de dominio sobre el arroyo Lambaré que es de dominio público. “Ellos elevaron una construcción bastante alta sobre el arroyo, eso nunca se podría haber permitido. Esto solo es uno de los abusos que está cometiendo la gente de Kadosh”, refirió Medina.

Explicó también que desconoce si existen sanciones por ocupar espacios sin autorización, pero que de igual manera es la Municipalidad la que tiene que desalojar de inmediato el sitio si es que no existe algún permiso especial.

La iglesia Kadosh existe desde diciembre del 2003. Sus lideres son los pastores Angel y Gladys Beriau.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.