28 ago. 2025

Identificada una molécula con potencial terapéutico contra el Alzheimer

Un equipo internacional de investigadores ha identificado la molécula MBA354 como un agente neuroprotector de la enfermedad de Alzheimer, cuyo éxito ha sido probado en modelos experimentales (en laboratorio y en animales).

cientificos.jpg

El Alzheimer es una patología neurodegenerativa y de la edad, caracterizada por una pérdida progresiva de la memoria. Foto: pysnnoticias.com

EFE

El estudio, publicado en la revista Angewandte Chemie International Edition, está dirigido por investigadores del Instituto de Química Orgánica General de Madrid, del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El trabajo confirma el potencial terapéutico de esta molécula y abre nuevas y prometedoras perspectivas para el inicio de los estudios preclínicos para evaluar su potencial uso en la terapia de la enfermedad de Alzheimer.

“Los datos globales de 2015 indican que 44 millones de personas se vieron afectadas por la enfermedad de Alzheimer, un número que se estima que se duplicará en 2030", explicó José L. Marco-Contelles, científico del Instituto de Química Orgánica General.

“Desgraciadamente, todavía no se ha encontrado un fármaco eficaz para su terapia”, y los únicos medicamentos disponibles tienen “un efecto limitado y paliativo, que ni cura ni detiene el avance de la enfermedad”, lamenta el investigador.

El Alzheimer es una patología neurodegenerativa y de la edad, caracterizada por una pérdida progresiva de la memoria y otros déficit cognitivos, para la que todavía no hay una terapia eficaz.

Su incidencia es abrumadora, y su efecto devastador desde el punto de vista individual, familiar, sanitario y socioeconómico, recuerda el CSIC en una nota.

“En la búsqueda de nuevos fármacos para su tratamiento, por tratarse de una patología extremadamente compleja y multifactorial, el diseño de moléculas multipotentes, capaces de actuar simultáneamente en diversos sistemas enzimáticos o receptores implicados en el progreso y desarrollo de la enfermedad, es una de las estrategias terapéuticas preferidas”, detalló Marco-Contelles.

La molécula MBA354 ha mostrado “un significativo efecto procognitivo en un modelo in vivo de la enfermedad de Alzheimer, resultado que nos van a permitir ulteriores desarrollos encaminados a encontrar un compuesto-lead para su terapia”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.