27 nov. 2025

Humala deberá pagar una garantía de 14.700 dólares en el proceso por lavado de activos

Lima, 11 nov (EFE).- El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) deberá pagar una caución (garantía) de 50.000 soles (unos 14.700 dólares) en la investigación preparatoria por presunto lavado de activos, la cual seguirá con comparecencia restringida, según ordenó hoy el juez Richard Concepción Carhuancho.

Ollanta Humala, expresidente de Perú. EFE/Archivo

Ollanta Humala, expresidente de Perú. EFE/Archivo

El exmandatario es investigado por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Concepción Carhuancho, y deberá abonar la garantía en un plazo de 30 días.

El magistrado decidió además, en una audencia pública, que Humala no podrá ausentarse del lugar donde reside, ni cambiar de domicilio sin permiso del juez, y deberá registrar su firma cada 30 días en el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

Asimismo, tendrá que presentarse ante la autoridad judicial y fiscal cada vez que sea convocado, bajo apercibimiento de revocar la medida en caso de incumplimiento, según informó la Corte Suprema de Justicia.

El fiscal Germán Juárez, que solicitó la comparecencia restringida para Humala, se mostró conforme con la resolución, mientras que el abogado del exmandatario, César Espinoza, interpuso recurso de apelación.

“Teniendo en cuenta la gravedad del delito cuya penalidad no es menor de 15 años. Hay peligro de fuga”, declaró Juárez al sustentar su pedido.

Juárez explicó la medida basado en declaraciones de testigos, colaboradores eficaces y documentos incluidos en la carpeta fiscal, y subrayó que existen “graves y fundados elementos de convicción”, que señalan que el expresidente incurrió en el delito de lavado de activos.

De acuerdo a la acusación, Humala, en su condición de líder del Partido Nacionalista Peruano, recibió dinero de procedencia ilícita del Gobierno de Venezuela y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para financiar su campaña presidencial del 2006 y 2011.

Su esposa Nadine Heredia también es investigada por el mismo caso, dado que ella asumió la presidencia del partido durante la gestión gubernamental de Humala, y sobre todo a raíz del hallazgo de unas agendas suyas con anotaciones de los aportes a su organización política.

El abogado de Humala dijo que las imputaciones se basan sólo en las declaraciones de colaboradores eficaces, que no han sido corroboradas con otros medios de prueba.

Espinoza consideró desproporcionado e irrazonable que se imponga al exmandatario reglas de conducta, pues no existen los “graves y fundados elementos de convicción” que alega el fiscal, porque el exgobernante está colaborando con la investigación y carece de antecedentes penales.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.