28 jul. 2025

Hugo Vera: “Mi hija renunció para no ser planillera”

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Hugo Vera, emitió las primeras opiniones sobre la candidatura de su hija Alejandra a la presidencia del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA. Justificó que la misma renunció a su trabajo en la Fiscalía para dedicarse de lleno a sus actividades gremiales y porque “no quería ser planillera”. Pero en paralelo, la joven dijo que contaba con permiso sin goce de sueldo.

Alejandra y Hugo Vera

Alejandra Vera, estudiante de Derecho, y Hugo Vera, ministro de la Senad.

“Yo no participo de sus actividades gremiales, mis asuntos son muy delicados para meterme en asuntos particulares”, manifestó el ministro en comunicación con la 970 AM este miércoles.

Calificó a su hija Alejandra como una “chica decente”, que incluso decidió renunciar a su puesto en el Ministerio Público para dedicarse de lleno a sus actividades gremiales, “para no ser planillera”. Sin embargo, la joven aseguró en comunicación con la 1080 AM que está con permiso sin goce de sueldo.

También la calificó como una joven con don de líder y que por esta razón se dedica de lleno al tema, sin buscar otros beneficios.

De igual manera, lamentó que los seguidores de su movimiento Alianza para la Victoria sean unos “vándalos” y desaprobó lo ocurrido con periodistas del Grupo Vierci en la noche del martes.

“Siempre le cae mal a cualquier ciudadano de bien porque es un acto de patoterismo”, expresó. Agregó que está seguro de que su hija no tuvo participación en los actos vandálicos.

Lamentó también que las prácticas partidarias utilizadas actualmente por los jóvenes en carrera política hayan bajado de nivel.

“Lastimosamente, las prácticas que utilizan los medios políticos o el sistema criollo también absorben los jóvenes. Si solo quiero promover ideas o situaciones de una élite política sana probablemente no va a tener el éxito deseado, tiene que muñirse de ciertas argucias para tener electorado”, refirió el ministro de la Senad.

Negó ser quien aportó el dinero para el automóvil que se sorteó en la noche del martes en la fiesta de cierre de campaña de la joven Vera y justificó que el movimiento está integrado por varias personas y que el dinero salió del bolsillo de todos ellos. “Pero por favor, ¿cómo voy a regalar yo un auto? No tengo condiciones”, aseguró.

Por su parte, Alejandra Vera (24) en contacto con la 1080 AM manifestó su conmoción e indignación por lo sucedido en las afueras de su Facultad.

Invitó a los medios de prensa a cubrir las elecciones del Centro de Estudiantes que se realizará este viernes en el predio de la casa de estudios. “No quiero que la gente tenga mala imagen de la Facultad, les espero”, dijo.

Confirmó que desde diciembre de 2014 es funcionaria de la Fiscalía y que actualmente tiene un permiso sin goce de sueldo, pero negó trabajar en el Ministerio de Salud. “No sé realmente de dónde salió esa información”, refirió.

Al ser consultada sobre la opinión de su padre, Hugo Vera, quien actualmente está al frente de la Senad, prefirió no referirse al tema. “Me gustaría no hablar de mi papá porque son cosas distintas, él se dedica a lo suyo y yo a lo mío, no me gusta meterle”.

Aclaró que desde que ingresó a la Facultad de Derecho, hace cinco años, se ganó su espacio entre sus compañeros. “No soy la hija del ministro, soy Alejandra Vera”, culminó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.