10 sept. 2025

Huellas de dinosaurios arrojan luz sobre evolución

El hallazgo de decenas de huellas de dinosaurios con una antigüedad de 170 millones de años en la isla escocesa de Skye, podría arrojar luz sobre la evolución de estas especies durante el periodo del Jurásico medio, señala un estudio divulgado este martes.

huellas escocias.jpg
El hallazago tiene una antigüedad de 170 millones de año. Foto: Foto: www.elnuevoherald.com.

EFE

Las huellas, que se descubrieron en una laguna poco profunda de esta isla situada en la costa noreste de Escocia, pertenecieron a ejemplares de saurópodos y terópodos que vivieron durante el Jurásico medio.

Ambos ejemplares podían alcanzar los dos metros de altura y mientras los terópodos eran bípedos, carnívoros y estaban emparentados con el Tyrannosaurus Rex, los saurópodos eran cuadrúpedos, herbívoros y se caracterizaban por tener un cuello largo de diez o más vértebras cervicales.

El descubrimiento, publicado por la revista Scottish Journal of Geology y liderado por expertos de la Universidad de Edimburgo, ha sido descrito como “globalmente importante”, ya que puede ampliar el conocimiento sobre el período histórico del Jurásico Medio, del cual se han encontrado pocas evidencias fósiles en todo el mundo.


LEA MÁS: Hallan huellas de dinosaurio con 170 millones de años en una isla escocesa

Los investigadores midieron, fotografiaron y analizaron cerca de 50 huellas, que presentaban dificultades debido a las condiciones de las mareas, el impacto de la erosión y los cambios en el paisaje.

Este es el segundo hallazgo de huellas de dinosaurios hecho en Skye tras el realizado en 2015.


Embed

Paige de Polo, el experto de la Universidad de Edimburgo que dirigió la investigación, destacó que el hallazgo de las huellas se hizo “en rocas ligeramente más antiguas que las encontradas anteriormente en Duntulm”, también en esta isla escocesa, y recalcó su importancia para aumentar el conocimiento sobre esta especie.

“El hallazgo demuestra la presencia de saurópodos en esta parte del mundo a través de una escala de tiempo más larga de lo que se conocía anteriormente”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.