Diferentes gremios de trabajadores y organizaciones campesinas y estudiantiles irán a la huelga en estos dos días. Anunciaron movilizaciones en varios puntos de Asunción y área metropolitana.
El objetivo de esta medida de fuerza es para hacer llegar a las autoridades nacionales una serie de reclamos de estos sectores y repudiar la política implementada por el presidente de la República, Horacio Cartes, y su gabinete.
El mayor grueso de concentración será en San Lorenzo, frente al Campus Universitario. Allí, se estima que unos 1.500 huelguistas marcharán, un grupo sobre la avenida Mariscal López y otro sobre la ruta Mariscal Estigarribia.
Esta medida afectará, según los manifestantes, el servicio del transporte público de pasajeros, ya que algunas líneas se adhirieron; sin embargo, desde el Gobierno aseguran que no tendrán la convocatoria suficiente, por lo que aseguran que no se resentirá el servicio.
“Para nosotros es un día laboral normal”, expresó en comunicación con AMM Ignacio Cárdenas, de Ucetrama.
César Ruiz Díaz dijo por su parte que las 48 empresas plegadas a Cetrapam no están en la huelga.
Ambos empresarios coinciden en que la mayoría de los buses iniciará la jornada entre las 5.30 y 6.00, por medidas de seguridad.
Sin embargo, la falta de buses se sintió ya desde la noche de este domingo, según denunciaron en las redes sociales algunos usuarios, especialmente en la zona de Mariano Roque Alonso.
Esta es la segunda huelga general durante el gobierno de Cartes. La primera se realizó el 26 de marzo del 2014, con varias reivindicaciones aplazadas, como el reajuste salarial.