08 may. 2025

Hoy se recuerda el Día Internacional del Chocolate

Cada 13 de setiembre se recuerda internacionalmente el Día del Chocolate, celebración instaurada por los franceses en el año 1995. La excusa perfecta para disfrutar hoy de este delicioso alimento.

chocolate bajo en grasas

La disminución de la grasa en el chocolate podría ser una nueva posibilidad para los fabricantes. Foto: ecologismos.com.

La fecha no fue escogida al azar, ya que el 13 de septiembre es el día del nacimiento de dos grandes personajes de esta deliciosa industria: en 1957 nació el estadounidense Milton Hershey, fundador de The Hershey Chocolate Company, mientras que en 1916 llegó al mundo el escritor británico Roald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de Chocolates”.

Diversos estudios revelaron las virtudes que posee el chocolate como un estimulante en la producción de endorfinas y hormonas que generan placer en nuestro organismo. El chocolate es un alimento que puede ser degustado en diferentes presentaciones y con infinidad de combinaciones para satisfacer todos los gustos.

Los expertos en salud recomiendan de todas formas evitar el consumo en exceso de las barras que se venden en supermercados, por el alto contenido calórico de grasa y azúcar añadida.

El chocolate se puede consumir después de los alimentos saludables del día y luego de una adecuada hidratación. También es prudente acompañar su consumo de un aumento en la actividad física, para evitar que las calorías adicionales se acumulen como tejido adiposo.

Entre las alternativas más saludables, los expertos hablan de las frutas bañadas en chocolate, o en todo caso, escoger los chocolates con mayor contenido de cacao y menor cantidad de grasa y azúcar.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.