21 nov. 2025

Hoy se recuerda el Día Internacional del Chocolate

Cada 13 de setiembre se recuerda internacionalmente el Día del Chocolate, celebración instaurada por los franceses en el año 1995. La excusa perfecta para disfrutar hoy de este delicioso alimento.

chocolate bajo en grasas

La disminución de la grasa en el chocolate podría ser una nueva posibilidad para los fabricantes. Foto: ecologismos.com.

La fecha no fue escogida al azar, ya que el 13 de septiembre es el día del nacimiento de dos grandes personajes de esta deliciosa industria: en 1957 nació el estadounidense Milton Hershey, fundador de The Hershey Chocolate Company, mientras que en 1916 llegó al mundo el escritor británico Roald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de Chocolates”.

Diversos estudios revelaron las virtudes que posee el chocolate como un estimulante en la producción de endorfinas y hormonas que generan placer en nuestro organismo. El chocolate es un alimento que puede ser degustado en diferentes presentaciones y con infinidad de combinaciones para satisfacer todos los gustos.

Los expertos en salud recomiendan de todas formas evitar el consumo en exceso de las barras que se venden en supermercados, por el alto contenido calórico de grasa y azúcar añadida.

El chocolate se puede consumir después de los alimentos saludables del día y luego de una adecuada hidratación. También es prudente acompañar su consumo de un aumento en la actividad física, para evitar que las calorías adicionales se acumulen como tejido adiposo.

Entre las alternativas más saludables, los expertos hablan de las frutas bañadas en chocolate, o en todo caso, escoger los chocolates con mayor contenido de cacao y menor cantidad de grasa y azúcar.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.