07 nov. 2025

Hoy se lleva a cabo La Hora del Planeta

Bajo el lema global “Conectate con el Planeta”, La Hora del Planeta será realizada en nuestro país este sábado a las 20.30. La iniciativa mundial busca promover prácticas que colaboren con la conservación de los recursos naturales.

Hora del Planeta.jpg

La Hora del Planeta se desarrolló en varios países de los cinco continentes. Foto: @UniNoticias

A fin de promover la lucha contra el cambio climático, la Organización Mundial de Conservación (WWF, por sus siglas en inglés), capítulo Paraguay hace un llamado a participar de este evento. La actividad tendrá como escenario principal el estacionamiento del shopping Villa Morra, a partir de las 19.30.


Ruth Lezcano, de la Asociación de Scouts del Paraguay, invitó a la ciudadanía a desconectar algunos artefactos eléctricos para colaborar con la causa.

“Instamos a las personas a que en ese horario desconecten, por una hora, aquellos artículos que no estén usando y cuyo uso no sea urgente en ese momento”, refirió en el programa La Lupa emitido por Telefuturo.

Durante La Hora del Planeta se realizará un apagón simbólico en los principales monumentos y edificios emblemáticos del país, como el Palacio de López, las Ruinas Jesuíticas, el Cabildo de Asunción y otros, como gesto de adhesión a la causa.

Esta iniciativa se realizó por primera vez en el año 2007 en Sydney, Australia, y llegó a nuestro país en el 2009.

El año pasado, más de 3.100 monumentos de todo el mundo apagaron sus luces en La Hora del Planeta, entre ellos el Kremlin y la sede de la ONU.

La WWF es la principal organización de conservación global, con presencia en más de 120 países, y cuyas acciones están enfocadas en objetivos como especies, bosques, océanos, agua dulce, alimentos, clima y energía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.