03 jul. 2025

Hoy recordamos el Día Mundial de Internet

En conmemoración de la fundación de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), de la cual Paraguay forma parte, este miércoles se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones.

telecomunicaciones.jpg

Cada 17 de mayo se recuerda la firma del Primer Convenio Telegráfico Internacional. | Foto: sites.google.com

La UIT es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El objetivo de este día es dar a conocer la importancia de las telecomunicaciones en el mundo y el rol que cumplen las tecnologías y la información en el progreso de las naciones.

Embed

Cada 17 de mayo se recuerda la firma del Primer Convenio Telegráfico Internacional, la cual tuvo lugar en 1865, y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, cuya fundación se desarrolló en 1969, año en el que se empezó a celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones, también llamado Día Mundial de Internet.

Actualmente hay 3.773 millones de usuarios de internet en el mundo y 2.789 millones de usuarios de redes sociales a nivel mundial. El 52% del total de los sitios web se encuentra en inglés, a pesar de que solo el 25% de la población entiende ese idioma.

En 2016, la cifra de usuarios de internet fue de 3.419 millones, mientras que en 2015 el número había llegado a 3.010 millones, lo que da cuenta de un crecimiento de más del 25% en los últimos dos años.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.