15 may. 2025

Hoy recordamos el Día Mundial de Internet

En conmemoración de la fundación de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), de la cual Paraguay forma parte, este miércoles se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones.

telecomunicaciones.jpg

Cada 17 de mayo se recuerda la firma del Primer Convenio Telegráfico Internacional. | Foto: sites.google.com

La UIT es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El objetivo de este día es dar a conocer la importancia de las telecomunicaciones en el mundo y el rol que cumplen las tecnologías y la información en el progreso de las naciones.

Embed

Cada 17 de mayo se recuerda la firma del Primer Convenio Telegráfico Internacional, la cual tuvo lugar en 1865, y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, cuya fundación se desarrolló en 1969, año en el que se empezó a celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones, también llamado Día Mundial de Internet.

Actualmente hay 3.773 millones de usuarios de internet en el mundo y 2.789 millones de usuarios de redes sociales a nivel mundial. El 52% del total de los sitios web se encuentra en inglés, a pesar de que solo el 25% de la población entiende ese idioma.

En 2016, la cifra de usuarios de internet fue de 3.419 millones, mientras que en 2015 el número había llegado a 3.010 millones, lo que da cuenta de un crecimiento de más del 25% en los últimos dos años.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.