15 ago. 2025

Horacio Cartes se reunió con la secretaria general de la OCDE

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se reunió hoy en Asunción con la secretaria general adjunta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mari Kiviniemi, como parte del proceso de inserción de Paraguay en el Centro de Desarrollo del organismo.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

EFE

Kiviniemi, quien fue primera ministra de Finlandia (2010-2011), llegó a Paraguay acompañada por el presidente del Comité Directivo del Centro de Desarrollo y representante permanente de Francia ante la OCDE, Pierre Duquesne, y por el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, entre otros representantes del ente.

La reunión tuvo como objetivo compartir las mejores prácticas en políticas públicas desarrolladas por los países miembros de la OCDE, para profundizar en el proceso de acercamiento de Paraguay al organismo, informó la Cancillería paraguaya en un comunicado.

Además de Cartes, en la reunión estuvieron presentes el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y el titular de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, José Molinas, entre otros miembros del gabinete.

A comienzo de marzo, Paraguay se convirtió en el miembro número 52 del Centro de Desarrollo de la OCDE, un primer paso de cara a una posible candidatura para adherirse a la propia organización.

Las Perspectivas Económicas de América Latina que hace cada año la organización incluyen un capítulo de Paraguay, que también participa en el informe PISA sobre evaluación de los alumnos o en otros estudios periódicos (sobre estadísticas tributarias, fiscalidad de los salarios o igualdad de género).

Además, a petición del propio Gobierno, la OCDE trabaja en un Estudio Multidimensional de País sobre la política de desarrollo, que será el primero específicamente dedicado a Paraguay, y del que se espera que se publique una primera parte para finales de año.

De los 52 miembros que ahora constituyen el Centro de Desarrollo, 27 son a su vez miembros de la OCDE y otros 25 no. En uno y otro grupo hay 11 latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.