09 ago. 2025

Homenaje de despedida a Avicii reunió a miles de personas en Suecia

Miles de personas bailaron en la plaza de Sergels_Torg Platz de Estocolmo para rendir homenaje al DJ y productor musical sueco Avicii, encontrado muerto el pasado viernes a los 28 años.

636599266638592671.jpg

La fiesta en homenaje a Avicii, cuyo verdadero nombre era Tim Bergling, fue convocada por el DJ Sebatian Ingrosso. Foto: EFE

EFE


La fiesta en homenaje a Avicii, cuyo verdadero nombre era Tim Bergling, fue convocada por el DJ Sebastian Ingrosso.

"Éramos niños que soñábamos. Tim nos inspiró a nosotros y a millones más”, escribió Ingrosso en su cuenta de Twitter.

En la noche de este domingo, en todos los clubes de música electrónica de Estocolmo se guardó un minuto de silencio en memoria de Avicii.

Avicii fue encontrado en Mascate, capitán de Omán, según anunció su representante, Diana Baron.

Según informaciones de la televisión sueca SVT, la Policía de Oman no ve sospechas de que haya habido un crimen de por medio.

“Tenemos todas las informaciones, sabemos lo que pasó, pero no vamos a decírselo a los medios”, dijo un portavoz de la Policía a SVT.

En los últimos años, Avicii habló abiertamente de sus problemas de salud, en parte ocasionados por el excesivo consumo de alcohol y por las fiestas propias del mundillo de la música electrónica.

En 2014 tuvo que cancelar varias apariciones públicas debido a operaciones del apéndice y la vesícula y en 2016 anunció, con apenas 26 años, su retirada de los escenarios para dedicarse a trabajar solamente en los estudios de grabación.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.