25 ago. 2025

Histórica participación de paraguaya en Vía Crucis del Papa

Paraguay fue parte del Vía Crucis que encabezó el papa Francisco este Viernes Santo en Roma, con la histórica participación de una compatriota.

Paraguaya.jpg

Captura del canal CTV.

La paraguaya Nieves Carrillo de Masala, responsable de la Pastoral de Migrantes Paraguayos en Roma y sus alrededores, fue la encargada de llevar la cruz como designada por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) ante el Vicariato de Roma.

Ella participó de esta forma en una de las estaciones del Vía Crucis que se realizó en el Coliseo Romano, que este año abordó la reflexión “Jesús vive su pasión personalmente pero la revive en la humanidad”.

Este significativo evento estuvo a cargo del cardenal Gualtiero Bassetti, arzobispo de Perugia-Pieve y presidida por el propio Francisco.

Carrillo es la primera paraguaya en participar del Vía Crucis. El Arzobispado de Asunción, a través de su cuenta de Facebook, resaltó este histórico momento.

“Estoy feliz y muy emocionada. Le doy gracias al Señor Jesús por permitirme este gran don. Voy a llevar esta cruz orando y recordando a todos nuestros hermanos paraguayos que sufren, porque tenemos mucha gente que sufre en Paraguay; también a los enfermos en el cuerpo y en el alma”, había destacado la compatriota antes de participar en el Vía Crucis.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.