22 nov. 2025

Historia de Aventura recogida en un libro

La historia del grupo Aventura, que creó un nuevo estilo de bachata y la colocó en los primeros lugares de las listas de éxitos internacionales, se recoge en el libro “La gran Aventura de la bachata urbana”, lanzando hace unas semanas en Santo Domingo.

Aventura.jpeg

Aventura estuvo en Paraguay en el 2010. Foto: Archivo.

EFE

Con este libro, el periodista dominicano y crítico de música y cine Máximo Jiménez ha querido plasmar los grandes aportes a la música dominicana del grupo Aventura, que se separó en 2011 y cuyo líder y vocalista, Romeo Santos, de origen dominicano y puertorriqueño, es el actual “rey de la bachata urbana”.

En una entrevista con Efe, Jiménez dijo que no todos los artistas tienen el don de crear algo nuevo como lo hizo Aventura, que “bebieron de la bachata tradicional, la estilizaron, le dieron su toque personal y tuvieron influencia en otra generación de artistas jóvenes”.

La historia musical del grupo Aventura se resume en 16 años de carrera y en seis discos de estudio con los que conquistaron al público de América Latina, buena parte de Estados Unidos y varias plazas importantes de Europa, según narra en su libro Máximo Jiménez, expresidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

“Surgieron de la nada, sin dinero, sin el apoyo de una gran discográfica y comenzaron a tener un gran éxito por la originalidad de su música y su talento”, señaló.

Los inicios del grupo se remontan a 1994 cuando los hermanos Lenny y Mickey Santos conforman en EE.UU. el grupo Sueños, al que se integran en 1995 Anthony (Romeo) y Henry Santos, y el cuarteto pasa a llamarse Los Tinellers, nombre con el cual publican en 1996 Trampa de amor, su primer álbum, que según Máximo Jiménez es de bachata tradicional.

Es en su siguiente trabajo, Generation Next (1999), el primer disco como Aventura en el que hay “tres canciones muy peculiares que tienen el sonido que empieza a identificar a la bachata urbana de Aventura”.

Así es como, desde la diáspora dominicana en EEUU, surge la bachata urbana, cuando este grupo comienza a experimentar con el “Spanglish” (frases en inglés y español), introducen la guitarra eléctrica pero con sonidos suaves y el contenido de sus líricas es un poco más social.

Para el autor del libro, “las mezclas que logra Aventura son únicas”, y señaló que cada uno de los seis discos que publicaron es muy distinto del anterior.

“Crearon un nuevo estilo musical. Jugaron con las influencias, las fusiones, el flamenco, el pop, el jazz, la música urbana y árabe”, destacó.

El éxito del grupo llegó en 2002 cuando lanzó su disco We Broke the Rules, que contenía el tema Obsesión y la fiebre de Aventura traspasó el Atlántico y llegó a Europa.

Durante 16 semanas consecutivas el sencillo Obsesión fue número 1 en Italia, y el fenómeno se extendió a Rusia, Austria, Francia, Alemania, España, Holanda, Bélgica, Suiza, Rumanía, Bulgaria e incluso Israel.

Tras su consagración y después de vender millones de discos, en 2011 llegó la hora de su separación.

Pero siete años después de separarse, la bachata urbana sigue y, según Máximo Jiménez, “tiene una larga vida”.

“Creo que es un estilo que surgió para quedarse. Romeo seguirá escribiendo bachata y teniendo éxito y seguirá Prince Royce y vendrán otros. Es un ritmo estilizado, diferente, que tiene bastante calidad musical, y Romeo ha demostrado que ha ido evolucionando y ha ido adaptándose a nuevas tendencias musicales”, añadió.

En su libro, Máximo Jiménez también hace un repaso por los orígenes de la bachata, en los años 60,” que tiene una gran influencia de la canción latinoamericana y del bolero”, y el impacto internacional que supuso el álbum Bachata rosa, de Juan Luis Guerra.

La bachata tiene gran peso desde el punto de vista musical para el país, hasta el punto que las autoridades dominicanas están tratando de que la Unesco lo declare como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como ya lo hizo con el merengue, otro de los géneros autóctonos de esta isla caribeña, señaló.

En su opinión, la bachata es ahora mas popular que el merengue gracias a Romeo y ha logrado colocar la bandera dominicana a los primeros lugares a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgada por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.