30 ago. 2025

Heladas provocaron alto porcentaje de pérdidas en cultivos

El viceministro de Ganadería, Marcos Medina, informó que a consecuencia de las últimas heladas se tienen pérdidas en más del 90% de los cultivos. Desde el Gobierno están evaluando la situación para luego iniciar el proceso de recuperación en la parte productiva.

frio 2.JPG

Heladas en zonas hortigranjeras afecta cultivos. Foto: Gentileza

La semana pasada se registraron temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados en algunos departamentos del país. El clima frío afectó considerablemente los cultivos de los pequeños y medianos productores.

Hasta el momento no se tienen números exactos sobre las pérdidas porque se tiene a un equipo de funcionarios realizando el diagnóstico en el campo y se espera tener el resultado entre el martes y el miércoles, dijo el viceministro de Ganadería, Marcos Medina.

“En principio, puedo adelantar que hubo zonas con alto nivel de pérdidas por las heladas y también en algunos sitios hubo una combinación; primero sufrieron las inundaciones y luego las heladas”, expresó el funcionario a la emisora 970 AM.

Señaló que están identificando los lugares para iniciar el proceso de recuperación de la parte productiva, donde se tienen reportes de que las pérdidas están por encima del 90%. Los más afectados fueron los productores que no cuentan con una infraestructura adecuada.

SEGURO. El funcionario estatal también habló de la intención de lograr un seguro agrícola para prever los problemas climáticos o alguna otra situación en que los productores se vieran expuestos a algunas debilidades. “Es como tener un seguro de auto o una casa, el seguro se hace cargo de los gastos”, indicó.

Mencionó que proyectos similares se tienen en diferentes países de la región con cierto nivel de éxito.

Por otro lado, indicó que una vez instalado el seguro, la empresa aseguradora delimitará el área que será cubierta y estimará el nivel de cultivo en base al ingreso promedio que pudieran tener los productores.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.