30 oct. 2025

Hay escuelas de fútbol no inscriptas en Confederación

El vicepresidente de la Confederación de Escuelas de Fútbol del Paraguay, Edmundo Armele, manifestó que existen escuelas que no están registradas en la Cofepup, sin embargo, continúan abiertas sin ningún tipo de control.

Escuela.jpg

Varias escuelas de fútbol no están inscriptas de federaciones oficiales. Foto: Pixabay

Armele explicó en el programa En Voz Alta, en Monumental AM 1080, que la Confederación de Escuelas de Fútbol del Paraguay (Cofepup) es la delegada por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para velar por las cinco federaciones oficiales de este tipo de institutos que hay en el país.

Sin embargo, según manifestó, existen algunas que no están dentro del circuito, por lo que no pueden ser controladas y, por consecuencia, sancionadas. La situación deja expuestos a los niños y niñas, advirtió.

Afirmó que incluso hay escuelas que crean federaciones a fin de evadir los controles, por lo que solicitó que existan reglamentaciones que no permitan a estas seguir abiertas.

Armele también comentó que existen casos similares al denunciado dentro del club Rubio Ñu de Luque, pero que no se pueden investigar porque los padres no se animan a denunciar.

Noticia relacionada: Aparece otro jugador víctima de acoso

De acuerdo a sus consideraciones, una de la razones de que las escuelas no quieran estar inscriptas es porque alegan que representa más gastos, ya que dentro de la confederación se exige un registro de fichaje único. Además de las sanciones y exigencias que se realizan, como por ejemplo, las cuestiones médicas, indicó.

Armele explicó que a través de la confederación ya se obtuvieron logros como la liberación del contrapase del jugador, que en caso de querer cambiar de club puede obtener sus papeles en cuestión de días. Además, instó a que los padres se cercioren de las escuelas en las que inscriben a sus hijos.

Este lunes el ministro de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, Ricardo González Borgne, dijo que desean formalizar el funcionamiento de las escuelas de fútbol y así garantizar los derechos de los niños, por lo que estos centros de entrenamiento serán controlados y fiscalizados.

Esto, luego de que el empresario Antonio González sea investigado por trata de personas después de la denuncia del futbolista Bernardo Caballero, de 25 años, por el sonado caso del club Rubio Ñu de Luque.


Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.