02 sept. 2025

Hay escuelas de fútbol no inscriptas en Confederación

El vicepresidente de la Confederación de Escuelas de Fútbol del Paraguay, Edmundo Armele, manifestó que existen escuelas que no están registradas en la Cofepup, sin embargo, continúan abiertas sin ningún tipo de control.

Escuela.jpg

Varias escuelas de fútbol no están inscriptas de federaciones oficiales. Foto: Pixabay

Armele explicó en el programa En Voz Alta, en Monumental AM 1080, que la Confederación de Escuelas de Fútbol del Paraguay (Cofepup) es la delegada por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para velar por las cinco federaciones oficiales de este tipo de institutos que hay en el país.

Sin embargo, según manifestó, existen algunas que no están dentro del circuito, por lo que no pueden ser controladas y, por consecuencia, sancionadas. La situación deja expuestos a los niños y niñas, advirtió.

Afirmó que incluso hay escuelas que crean federaciones a fin de evadir los controles, por lo que solicitó que existan reglamentaciones que no permitan a estas seguir abiertas.

Armele también comentó que existen casos similares al denunciado dentro del club Rubio Ñu de Luque, pero que no se pueden investigar porque los padres no se animan a denunciar.

Noticia relacionada: Aparece otro jugador víctima de acoso

De acuerdo a sus consideraciones, una de la razones de que las escuelas no quieran estar inscriptas es porque alegan que representa más gastos, ya que dentro de la confederación se exige un registro de fichaje único. Además de las sanciones y exigencias que se realizan, como por ejemplo, las cuestiones médicas, indicó.

Armele explicó que a través de la confederación ya se obtuvieron logros como la liberación del contrapase del jugador, que en caso de querer cambiar de club puede obtener sus papeles en cuestión de días. Además, instó a que los padres se cercioren de las escuelas en las que inscriben a sus hijos.

Este lunes el ministro de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, Ricardo González Borgne, dijo que desean formalizar el funcionamiento de las escuelas de fútbol y así garantizar los derechos de los niños, por lo que estos centros de entrenamiento serán controlados y fiscalizados.

Esto, luego de que el empresario Antonio González sea investigado por trata de personas después de la denuncia del futbolista Bernardo Caballero, de 25 años, por el sonado caso del club Rubio Ñu de Luque.


Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.