01 jul. 2025

Harán taller para formación de evaluadores en educación

Con miras al proceso de seguimiento a la gestión de los educadores, en el marco de la implementación del “Programa de apoyo a la política del sector educación de Paraguay”, iniciará este miércoles un taller de entrenamiento y capacitación para formadores de evaluadores.

Taller UE.jpg

El taller es realizado por el experto internacional Héctor Valdés Veloz. Foto: Gentileza.

El evento es organizado por la Unión Europea, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y comenzará a las 09.00 en la casa de retiro Tupãrenda, en el kilómetro 34,5 de la ruta 2, ciudad de Ypacaraí.

De acuerdo con los datos proporcionados por los organizadores, el taller de entrenamiento y capacitación tiene como propósito instruir a profesionales de la educación para ser formadores de evaluadores de los miembros de la red de evaluadores del Paraguay, en seguimiento y monitoreo de las prácticas pedagógicas. Esto, en el marco de la implementación del sistema de acompañamiento pedagógico y la ejecución de planes de desarrollo de docentes evaluados en su desempeño profesional.

El informe refiere que como resultado de este encuentro se espera desarrollar las capacidades relacionadas con la descripción etnográfica, para las observaciones de clases, y análisis documental, para la revisión de la calidad de las planificaciones, que son informaciones concretas de la actuación en el aula de cada docente evaluado.

El taller se desarrollará desde el 2 hasta el 10 de mayo y estará a cargo de un experto internacional en la materia, el profesor doctor Héctor Valdés Veloz.

La actividad está dirigida a un total de 100 participantes conformados por miembros de redes de evaluadores departamentales (docentes, técnicos, supervisores educativos y directivos de los 17 departamentos, más la capital del país) y referentes de sindicatos; así como directivos y técnicos del MEC central.

Este taller se realiza en el marco del Componente 3 del Proyecto de Asistencia Técnica del Sector Educación en Paraguay, financiado por la Unión Europea e implementado por la Organización de Estados Iberoamericanos.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.