24 ago. 2025

Hamás asegura que la Intifada Al Quds continúa

El movimiento islamista Hamás, que gobierna en Gaza, ha asegurado que el ataque de anoche en Tel Aviv significa que “continúa la Intifada Al Quds”, como denomina a la ola de violencia que comenzó en octubre de 2015, en contra de la creencia de que se había apagado.

EFE

“Esta operación se ha llevado a cabo después de un cierto período de calma en el que algunos pensaron que la Intifada Al Quds se había interrumpido debido a los arrestos y la cooperación de seguridad (entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina), pero demuestra que continúa”, afirmó Mushir al Masri, destacado miembro del movimiento islamista palestino.

Anoche, poco después del suceso, Hamás y otros grupos palestinos festejaron el ataque pero ninguno asumió la autoría.

Los servicios de seguridad de Israel creen que los dos autores, de la aldea de Yatta, en Cisjordania ocupada, actuaron solos, como la inmensa mayoría de los atacantes de la ola de violencia iniciada en octubre y que ha causado la muerte de 212 palestinos, 30 israelíes y tres extranjeros, sin incluir los de anoche.

En las últimas semanas los actos de violencia habían decaído.

Al Masri declaró a los periodistas que el ataque es una respuesta a “los crímenes de Israel en Cisjordania y Gaza” y aseguró que la Intifada “sembrará el horror y el miedo en los corazones de los sionistas”.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.