09 sept. 2025

Hallan una araña con cola preservada en ámbar de hace 100 millones de años

Una nueva especie de arácnido de hace cien millones de años, similar a una araña con cola y correspondiente al Cretáceo medio, ha sido descubierta en ámbar de Myanmar (Birmania), informa este lunes la revista Nature Ecology & Evolution.

araña.jpg

Este nuevo arácnido ha sido denominado Chimerarachne y, según los investigadores, es difícil determinar su comportamiento diario. Foto: pulzo.com.

EFE


El hallazgo lo hizo un equipo internacional encabezado por Paul Selden, del Instituto de Paleontología y del Departamento de Geología de la Universidad de Kansas (EE.UU), junto con colegas de China, Alemania y Estados Unidos.

“Había mucho ámbar en el norte de Myanmar y su interés aumentó hace diez años cuando se descubrió que este ámbar corresponde al Cretáceo medio; por lo tanto, todos los insectos hallados en él eran más antiguos de lo que se pensó en un principio”, dijo Selden.

El nuevo insecto se parece a una araña al contar con colmillos, pedipalpos (el segundo par de apéndices de los arácnidos), cuatro patas para caminar y pinzones hiladores en la parte posterior, explican los expertos.

No obstante, agregan, también tiene un cola larga, algo inexistente en las arañas vivas, si bien algunos parientes de las arañas, las vinegaroons, tienen un flagelo anal.

Este nuevo hallazgo confirma las predicciones hechas hace unos años por Selden y sus colegas al describir un arácnido similar, parecido a una araña pero sin pinzones hiladores.

“Los que habíamos reconocido anteriormente eran diferentes, en el sentido de que tenían una cola pero no pinzones hiladores”, señaló Selden en la revista científica británica.

“Es por ello que la nueva -especie- es realmente interesante, además de que es más joven (...). En nuestro análisis, estaría entre la más vieja que no desarrolló pinzones y la araña moderna que perdió la cola”, agrega.

Este nuevo arácnido ha sido denominado Chimerarachne y, según los investigadores, es difícil determinar su comportamiento diario.

“Solo podemos especular que, debido a que quedó atrapada en ámbar, asumimos que vivía entre troncos de árboles”, afirmó el investigador.

Si bien este arácnido con cola era capaz de producir seda debido a sus pinzones hiladores, es poco probable que haya construido telas de araña para atrapar insectos como las especies modernas.

El experto subraya que, debido al hábitat remoto de esta araña, es posible que tenga descendientes en Myanmar.

“Nos hace pensar sobre si estas (arañas) viven hoy. No las hemos encontrado, pero algunos de estos bosques no están bien estudiados, y se trata de una criatura diminuta”, recalcó.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Catar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.