06 ago. 2025

Hallan metanol, pieza clave para la vida, en una estrella cercana a la Tierra

Un equipo de astrónomos ha detectado metanol, un compuesto químico clave para que se dé la vida, en las proximidades de la joven estrella TW Hydrae, que se encuentra a tan solo 170 años luz de la Tierra.

metanol.jpg

Imagen facilitada por el Observatorio Europeo Austral (ESO). Foto: EFE

EFE

El Observatorio Europeo Austral (ESO) informó hoy en un comunicado de que un grupo de investigadores del Observatorio de Leiden (Holanda) ha detectado, por primera vez, alcohol metílico (metanol) en el conjunto de materia que orbita en torno a esta estrella y que funciona como un vivero de planetas.

El metanol “desempeña un papel vital en la creación de la rica química orgánica necesaria para la vida” y es una “pieza fundamental” para la formación de compuestos más complejos de importancia prebiótica como los aminoácidos, explica el ESO en su nota.

“La presencia de metanol en estado gaseoso en el disco es un indicador inequívoco de los ricos procesos químicos orgánicos que tienen lugar en una etapa temprana de formación de estrellas y planetas”, explica uno de los autores del estudio, Ryan A. Loomis.

Según Loomis, “este resultado tiene un impacto en nuestra comprensión sobre cómo se acumula materia orgánica en sistemas planetarios muy jóvenes”.

El descubrimiento, publicado hoy en la revista especializada, The Astrophysical Journal, ha sido posible gracias a las observaciones realizadas por este equipo en el ALMA, el observatorio de la ESO en el desierto de Atacama (Chile), que es el más potente a la hora de cartografiar la composición química y la distribución de gas frío en discos cercanos a la Tierra.

Catherine Walsh, autora principal del estudio, explicó que este hallazgo permite “por primera vez” mirar “atrás en el tiempo, al origen de la complejidad química en un vivero de planetas alrededor de una estrella similar al Sol joven”.

El metanol es un compuesto orgánico complejo que se forma en la fase de hielo, a diferencia de otros compuestos presentes en el espacio, que se forman en fase gaseosa o por una combinación de fase gaseosa y fase sólida.

La estrelle TW Hydrae posee unas características muy similares a las del Sistema Solar durante su periodo de formación hace más de 4.000 millones de años.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.