20 ago. 2025

Hallan las ruinas de la capital de un antiguo reino en la Ruta de la Seda

Arqueólogos chinos anunciaron este jueves el hallazgo en el noroeste del país de las ruinas de una ciudad que creen fue capital del Reino de Loulan, que floreció hace 2.000 años en la zona por la que pasaba la Ruta de la Seda, vía comercial entre China y Occidente que atravesaba Asia Central.

Ruta.jpg

Imagen ilustrativa. Ruta de la Seda. Foto: National Geographic.


EFE

Los restos de la ciudad se descubrieron en el mes de enero en el desierto de Lop Nur, una de las zonas más inhóspitas de la región autónoma de Xinjiang y, tras semanas de trabajos, los expertos determinaron que podría tratarse de la también conocida como “Pompeya Oriental”, una urbe que desapareció enterrada en las arenas.

Los primeros restos del llamado Reino Loulan fueron encontrados en 1900 por el arqueólogo sueco Sven Hedin, a 57,5 kilómetros de los ahora localizados.

En los dos meses transcurridos desde el hallazgo, los investigadores han podido reconstruir algunas secciones de la muralla que en su día rodeó la ciudad, que llegó a medir 2,7 metros de alto y rodeaba un núcleo de planta circular con unos 300 metros de diámetro.

En la zona aparecieron armas de bronce, monedas, arcos y flechas, que como las estructuras amuralladas pertenecen a la época de la dinastía Han Oriental (25-220)

La capital de Loulan pudo cambiar su asentamiento durante los primeros siglos de nuestra era, debido a problemas de abastecimiento de agua, desastres naturales, guerras y epidemias, que provocaron que hacia los siglos VII-VIII desapareciera completamente.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.