15 ago. 2025

Hallan en Jerusalén nueve sapos decapitados de 4.000 años de antigüedad

La Autoridad de Antigüedades de Israel desveló este lunes el descubrimiento de los restos de nueve sapos decapitados, sellados en el interior de vasijas mortuarias y que podrían formar parte de una especie de “kit de entierro” del período cananeo, informó un comunicado.

encuentran-sapos.jpg

Encuentran en Jerusalén nueve sapos decapitados de 4.000 años de antigüedad. Foto: info7.

EFE


La Autoridad israelí, junto a otras instituciones académicas, también han revelado evidencias de cultivos de dátiles y arbustos de mirtos “quizá como parte de ritos funerarios” encontradas cerca del actual Zoo Bíblico de Jerusalén y que forman parte de un trabajo que será presentado el próximo 18 de octubre durante la conferencia “Nuevos estudios de arqueología de Jerusalén y su región”.

La investigación analizó a través de avanzados métodos científicos los hallazgos de recipientes que estaban en tumbas como ofrendas funerarias y que se extrajeron durante unas excavaciones en 2014.

Shua Kisilevitz y Zohar Turgeman-Yaffe, directores de las excavaciones, señalan que esta tierra “fue un lugar fértil para asentarse a lo largo del tiempo, especialmente durante el período cananeo”.

“Para un arqueólogo, encontrar tumbas que fueron selladas de manera intencional en la antigüedad es un tesoro que no tiene precio, porque son una cápsula del tiempo que permite tener los objetos casi como los dejaron originariamente”, destacan ambos en la nota de prensa.

Y abundan en que por aquel entonces era costumbre enterrar a los muertos con ofrendas que constituían “un tipo de ‘kit de entierro’ que según creían les serviría en el más allá", expresando su sorpresa al encontrar tinajas y cuencos “intactos” y en una de las vasijas, “un montón de huesos pequeños”.

El doctor de la Universidad de Haifa, Lior Weisbrod, contó al menos nueve sapos decapitados y que según los investigadores formarían parte de los rituales funerarios junto con las vasijas, que conservaban restos de dátiles -símbolo en aquella época de fertilidad y rejuvenecimiento- y mirtos que habrían sido plantados en la zona, donde no son habituales.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.