11 may. 2025

Hallan en Inglaterra el primer retrete de madera romano que se conserva

Arqueólogos británicos anunciaron este miércoles el hallazgo en un antiguo campamento militar romano en Northumberland, al norte de Inglaterra, del primer asiento de retrete fabricado en madera que se ha conservado durante cerca de dos mil años.

retrete romano.JPG

Hallan primer retrete romano de madera. Foto: unioncancun.mx

EFE

“Es maravilloso encontrar algo que nunca había sido visto hasta ahora, es un descubrimiento asombroso”, relató a la cadena BBC Andrew Birley, director de las excavaciones en el fuerte militar de Vindolanda, junto a la Muralla de Adriano, la frontera más septentrional del Imperio romano.

El equipo de arqueólogos que trabaja en la zona había rescatado hasta la fecha monedas de oro y plata, artefactos militares, así como objetos cotidianos singulares como cartas de soldados, zapatos y botas para niños.

Birley fue quien detectó la pieza de madera conservada entre el barro de una antigua trinchera bajo la cual se amontonan escombros de dos milenios de antigüedad.

“Conocemos ya mucho acerca de los retretes romanos gracias a excavaciones previas, tanto en este emplazamiento como en el resto del antiguo imperio. Se han descubierto letrinas romanas fabulosas, pero nunca antes habíamos tenido el placer de ver un asiento de madera conservado en perfecto estado”, relató el arqueólogo.

Existen diversos ejemplos de retretes romanos fabricados en piedra y mármol, pero los expertos creen que este es el primero conocido en madera.

“Es una pieza muy bien trabajada. Tan pronto como comenzamos a desenterrarla no tuvimos dudas sobre lo que habíamos encontrado”, relató Birley, cuyo equipo trata ahora para encontrar el resto de piezas del retrete original al que perteneció el asiento de madera.

La pieza ha pasado a manos de un equipo de conservadores que la restaurarán antes de que pueda ser mostrada en un museo todavía por determinar.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.