22 may. 2025

Hallan cuerpos de alpinista y camarógrafo desaparecidos hace 16 años

Dieciséis años después de que el escalador Alex Lowe y el camarógrafo David Bridges, ambos estadounidenses, murieran por una avalancha en el Tíbet, sus cuerpos han sido encontrados en el hielo, informó este lunes la cadena CNN.

desaparecidos.jpg

El escalador Alex Lowe y el camarógrafo David Bridges. Foto: www.noticiasmvs.com.

EFE


Lowe era un alpinista conocido mundialmente, había subido el monte Everest en dos ocasiones y hasta dieciséis veces había escalado la roca vertical conocida como El Capitán, situada en el famoso parque de Yosemite.

El 5 de Octubre de 1999, Lowe y Bridges partieron para explorar una posible ubicación para esquiar en el Shisha Pangma, la decimocuarta montaña más alta del mundo, sin embargo, nunca regresaron.

Mientras se encontraban en la zona, una avalancha de gran intensidad los alcanzó y, pese a los esfuerzos de otros compañeros de expedición, como el escalador Conrad Anker, jamás los encontraron.

Anker recibió una llamada el pasado miércoles de dos escaladores, David Goettler y Ueli Steck, quienes subieron la cara sur del Shisha Pangma y encontraron los restos congelados de dos personas, presumiblemente Lowe y Bridges, según corroboró la Fundación de Beneficencia Alex Lowe.

De acuerdo con la fundación, uno de los escaladores describió la ropa que llevaban ambos cuerpos y llegaron a la conclusión de que “sin duda” son David Bridges y Alex Lowe.

Anker se casó con la viuda de Lowe, Jenni Lowe-Anker, en 2001 y adoptó a sus tres hijos, por lo que el hallazgo de los cadáveres “supone el cierre (de la desgracia) y un alivio” para él y el resto de su familia, dijo el escalador en un comunicado.

“Alex y David desaparecieron, quedaron atrapados y congelados en el tiempo. Dieciséis años de vida han pasado y ahora han sido encontrados. Estamos muy agradecidos”, afirmó la viuda de Lowe, también impulsora de la fundación que lleva su nombre.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.