23 nov. 2025

Hackers inventaron falsa conversación de Mateen con su esposa

La supuesta filtración de una conversación entre Omar Mateen, autor de la matanza de Orlando, y su esposa, en la que el hombre dice que es gay, es fraudulenta, aclararon este viernes medios internacionales.

omar-mateen-orlando-k4OD--620x349@abc.jpg

El supuesto autor de la matanza es el estadounidense de origen afgano Omar Mateen. Foto: www.abc.es

El último miércoles diversos medios difundieron una supuesta filtración de una llamada realizada por el autor de la masacre en Orlando, Omar Mateen, con su esposa, en la que confiesa que es gay y que este es el motivo por el que mató a 49 personas y dejó heridas a otras 50.

La noticia era falsa y se difundió erróneamente luego de que un grupo de hackers usó un malware (virus) para apropiarse ilegalmente la marca comercial de ABC News, donde apareció primero la información, y publicó esta historia para atraer lectores a su propia página web.

“Soy gay, por eso estoy haciendo esto”, decía Mateen en la falsa conversación, difundida además por portales como El Mundo de España y este diario, que se hicieron eco de la noticia. La información ha sido retirada de los diferentes portales.

Esto es lo que decía la falsa conversación:

“Soy gay, me odio y por eso estoy haciendo esto”, dijo Mateen a su esposa, dos horas antes del tiroteo.

"¿Por qué estas haciendo esto?”, preguntó Noor Zahi Salman, mujer de Mateen. “Soy gay, por eso estoy haciendo esto”, fue la respuesta de su marido.

“Te suplico que no lo hagas”, le dijo Zahi Salman. “Es demasiado tarde, debo matar lo que odio, porque eso es lo que soy”, respondió él y agregó: “Soy gay, me odio y por eso estoy haciendo esto”.

“Te quiero, ven a casa”, finalizó ella.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.