El segundo paso para peatones contará con un techo que otorgará una protección extra a los usuarios.
Estas obras son fundamentales para garantizar que el peatón pueda cruzar la autopista sin exponerse al tránsito vehicular. Se insiste en esta información porque hay personas que cruzan en medio de la autopista, poniendo en riesgo sus vidas, según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Desde enero, la autopista Ñu Guasu, desde las inmediaciones de la Conmebol hasta la zona del Botánico quedó habilitada al tránsito en el sentido Luque-Asunción.
Sin embargo, la circulación en sentido Asunción-Luque recién estará permitida cuando se concluya el tramo 2, que sería entre marzo y abril de este año.
Hasta el momento el tránsito vehicular en el primer tramo de la autopista Ñu Guasu se registraba de manera fluida y sin mayores complicaciones.
La mal llamada avenida Ñu Guasu es en realidad una autopista, la única del país, que permitirá en poco tiempo más hacer en 45 minutos el viaje desde San Bernardino hasta el centro de Asunción.
Esta obra fue concebida como autopista y será uno de los accesos más importantes a la capital del país, no solamente de vehículos, sino de pasajeros a través del ferrocarril o tren de cercanía.
Esto será posible gracias a los proyectos que se ejecutarán en poco tiempo, como la interconexión con la ruta Luque-San Bernardino, además de la construcción de la Costanera Norte, segunda etapa.