06 nov. 2025

Guinness rechaza récord mundial del abrazo de personas de varias nacionalidades

La organización del Guinness World Records no certificó el récord mundial de personas de diferentes nacionalidades en un abrazo simultáneo que intentó batir este domingo en Los Ángeles la organización Alianza del Abrazo.

abrazo.jpg

El evento fue organizado en Culver City, como parte de la celebración de la trigésima segunda edición del Día Nacional del Abrazo. Foto: pulso.

EFE


A pesar de no haber logrado la acreditación, Philip Robertson, representante del Guinness World Records, considera que el esfuerzo valió la pena por el mensaje de amor e inclusión que significó el intento.

“Aunque el título de Récord Mundial Guinness no fue otorgado, esto fue un evento muy importante. Todos se unieron como un grupo para abrazarse en grupo y a veces no es acerca del Record Mundial Guinness, esto era de estar juntos y hacer algo extraordinario y sí lo lograron”, afirmó a Efe.

El objetivo era alcanzar el medio centenar de personas en un abrazo simultáneo, pero se quedaron cortos por ocho personas.

El evento fue organizado en Culver City, al suroeste de Los Ángeles, como parte de la celebración de la trigésima segunda edición del Día Nacional del Abrazo.

El evento nacional fue iniciado por Kevin Zaborney el 21 de enero de 1986 en Clio, en el estado Michigan, y se extiende también a otros países del mundo.

Para Zaborney, la intención de la celebración es “continuar el espíritu de alegría y gozo al igual que superar las distancias entre las personas”.

“Me di cuenta que no había un día reservado para alentar a la familia y amigos a que se abrazaran. Entonces me di a la tarea de añadirlo a un calendario, promocionarlo con las noticias y despegó internacionalmente”, explicó Zaborney.

Establecido como un eslabón entre las celebraciones navideñas y el día de San Valentín, el Día Nacional del Abrazo busca también levantar el ánimo de las personas “que generalmente está bajo entre estos dos mayores eventos del año”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.