27 sept. 2025

Guillermo y Enrique lamentan la brevedad de su última conversación con Diana

Los príncipes Guillermo y Enrique han admitido que la última conversación que tuvieron con su madre, Diana de Gales, fue una breve llamada de teléfono antes de su muerte en 1997 y que es algo que le “pesa” al duque de Cambridge.

príncipes.JPG

Las revelaciones de los nietos de la reina Isabel II están contenidas en un documental. |Foto: vanitatis.elconfidencial.com.

EFE


Las revelaciones de los nietos de la reina Isabel II están contenidas en un documental sobre lady Di que emitirá este lunes la cadena ITV, con motivo de cumplirse este 31 de agosto los 20 años de la muerte de la princesa en un accidente de tráfico en París.

Los hijos del príncipe Carlos hablan del remordimiento que sienten por la breve conversación que tuvieron con su madre, algo que, según el príncipe Enrique, lamentará el resto de su vida.

“Para mí y para Guillermo, ella fue simplemente la mejor madre, que aportaba aire fresco a todo lo que hacía”, confiesa Enrique en el programa, titulado: “Diana, nuestra madre: su vida y legado”.

El duque de Cambridge tenía 15 años y el príncipe Enrique 12 cuando la princesa Diana sufrió un accidente de tráfico en el túnel del puente del Alma, en París, mientras estaba en compañía de su amigo, Dodi Al Fayed, quien también perdió la vida.

En el documental, Guillermo, segundo en la línea de sucesión a la corona británica, cuenta el “buen momento” que estaban pasando mientras estaban de vacaciones en el castillo escocés de Balmoral, donde jugaban con sus primos.

“Enrique y yo queríamos decirle adiós, ya sabes, te veo después (...) pero si obviamente yo hubiera sabido lo que iba a pasar no hubiera mostrado hastío (por la conversación). Pero esa llamada de teléfono se ha quedado fijada en mi cabeza, y pesa bastante”, reconoce el duque de Cambridge.

En tanto, Enrique admite que no recuerda de lo que habló con su madre. “Todo lo que me acuerdo es probablemente lamentar por el resto de mi vida cuán breve fue esa llamada de teléfono”.

La filmación muestra imágenes del momento en el que el entonces primer ministro británico John Major anunció en la Cámara de los Comunes el 9 de diciembre de 1992 la separación de los príncipes de Gales.

También se ven unas fotos que Diana de Gales tomó a sus hijos y están contenidas en un álbum.

Enrique admite, además, lo difícil que es todavía la ausencia de su madre y se pregunta cómo sería ella hoy si viviera.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.