12 nov. 2025

Guatemala: Volcán Fuego entra en fase eruptiva y rige alerta

El volcán de Fuego de Guatemala, ubicado 50 kilómetros al suroeste de la capital, entró hoy en una nueva fase eruptiva de tipo estromboliana con explosiones fuertes y moderadas, informaron fuentes oficiales.

volcan-guatemala.jpg

El Volcán de Fuego, en todo su esplendor, haciendo honor a su nombre. | Foto Reuters

EFE.-
En los últimos días, el coloso había registrado una alta actividad sísmica con vibraciones internas que han desembocado hoy en una nueva fase eruptiva que genera una fuente incandescente de 200 a 300 metros sobre el cráter, dijo la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

La erupción, la quinta en lo que va de año, ha generado dos flujos de lava, uno de 1.500 metros de longitud hacia la barranca de Las Lajas y otro de 800 hacia Santa Teresa.

La actividad sísmica va acompañada de retumbos moderados y desgasificación, así como de una columna de humo a una altura de entre 4.800 y 5.000 metros sobre el nivel del mar que se desplaza al oeste, suroeste y noroeste a una distancia de 15 kilómetros.

La Conred ha pedido a la dirección general de aeronáutica civil que tome las precauciones necesarias con el tráfico aéreo debido a esta ceniza.

El pasado 20 de enero, las autoridades se vieron en la obligación de cerrar el aeropuerto internacional de La Aurora, ubicado en la capital, por la caída de ceniza.

La previsión es que el volcán aumente la energía de su erupción, provocando retumbos fuertes y ondas de choques sensibles a 15 kilómetros de distancia.

Durante 2015 el coloso, de 3.763 metros de altitud y que está ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez (suroeste), registró un total de 14 erupciones.

El volcán de Fuego es uno de los 33 que tiene Guatemala y, junto a Pacaya y Santiaguito, se mantiene en constante actividad. EFE

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.