14 ago. 2025

Guarambaré: Manifestación a favor de director de escuela

Un grupo de padres y alumnos de una escuela de la ciudad de Guarambaré, se manifestó este lunes contra la supervisión del Ministerio de Educación y a favor del director de la institución. El hombre es investigado por supuesto abuso sexual, pero la comunidad educativa cree en su inocencia.

guarambaré.PNG

Los padres y estudiantes tomaron algunas aulas de la escuela. Foto: Telefuturo.

Un hecho bastante insólito se dio este lunes en la escuela de la Fundación Tesape’ara cuando un grupo de padres de familia y los mismos alumnos se manifestaron como medida de rechazo al cambio del director de la institución.

El problema de raíz es que el director, quien está al frente de la institución hace 14 años, está siendo investigado por la Fiscalía por un supuesto caso de abuso sexual.

Desde la Supervisión del MEC aseguran que por el protocolo de seguridad que tienen, se tiene que suspender al docente y apartarlo del cargo mientras dure la investigación.

Sin embargo, los manifestantes calificaron el tema como algo más personal de la persona encargada de la Supervisión, y dijeron confiar en la inocencia del profesor.

“Es un director ejemplar acá, nosotros no percibimos que él haya hecho esas cosas. Somos todas madres de familia las que estamos acá y vamos a seguir apoyándole”, dijo una de las mamás.

Otra solicitó que el mismo ministro de Educación, Enrique Riera, vaya hasta el lugar a escuchar sus reclamos.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.