14 may. 2025

Grandinetti: El cine sufre una crisis mundial siempre que gobierna la derecha

El actor argentino Darío Grandinetti considera que el cine está sufriendo una crisis mundial “en muchos sentidos” y en Argentina “aún más” ante la falta de presupuestos para los proyectos, algo que, en su opinión, pasa siempre que gobierna “la derecha”.

Darío Grandinetti.jpg

Darío Grandinetti habló en un encuentro con periodistas con motivo del inicio del rodaje de la serie de televisión “Hierro”. Foto: yahoo.com

EFE

Darío Grandinetti se ha expresado de esta manera en un encuentro con periodistas con motivo del inicio del rodaje de la serie de televisión Hierro en la isla canaria homónima, la más remota del archipiélago atlántico español.

El actor considera que las grandes producciones se realizan en la actualidad para la televisión, donde se filma casi como en el cine, una industria que languidece ante la falta de apoyo en muchos países.

Entre otros, en Argentina, donde se ha pasado de un proceso creativo muy fuerte a comenzar a decaer hace dos años, y ya para 2019 no habrá ningún gran proyecto para rodar, indicó.

Pero es un asunto mundial que ocurre siempre que gobierna la derecha “porque no apoya” a la cultura, alegó Grandinetti, quien sostuvo que aquel que dice que está “en el medio” también es de derechas, porque “el centro no existe”.

Sobre su participación en Hierro, donde interpreta a un empresario del sector agrícola sospechoso de un crimen, el del joven que iba a casarse con su hija, subrayó la forma en que está tratado “el suspense” con personajes “desplazados de su lugar de origen y que llegan a una isla peculiar, pues ser isleño también imprime un carácter particular”.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.