17 nov. 2025

Gran minga ambiental por aniversario del IPS

Más de 2.000 funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) salieron a las calles para realizar una gran minga ambiental con el objetivo de eliminar los criaderos de mosquito. La actividad se realiza en el marco del 73 aniversario del ente.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Esta actividad se realizará en diferentes puntos del país y tiene como objetivo eliminar los criaderos de mosquitos, a fin de disminuir la cantidad de enfermos por dengue, cuyo virus es transmitido por el Aedes aegypti.

La doctora Norma Duré comentó que son 2.500 funcionarios administrativos los que salieron este jueves a la calle para realizar la gran minga ambiental. En Asunción tiene como finalidad cubrir unas 800 manzanas.

“Es un emprendimiento muy grande y pedimos la colaboración de toda la gente para que nos deje ingresar a sus hogares”, refirió a la 780 AM.

Los trabajos tendrán el acompañamiento de funcionarios del Ministerio de Salud, de la Municipalidad de Asunción y de la Fuerza Armada.

En el interior del país se cuenta con 91 establecimientos de salud, en los cuales, se desarrollará la minga en sus instalaciones y 500 metros alrededor, de forma a eliminar los focos de criaderos.

El emprendimiento se realiza en el marco del aniversario 73 del Instituto de Previsión Social (IPS), cuya fundación se estableció en el año 1943.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.