27 nov. 2025

Gracias a un amigo, joven indígena puede ir a la universidad

Un indígena de la parcialidad Nivaclé de la localidad de Misión San Leonardo del Departamento de Boquerón, migró a Villarrica para estudiar Ciencias de la Educación en la universidad, gracias a otro joven que le abrió las puertas de su casa. Su sueño es tener educación terciaria en el Chaco.

joven indigena

Andrés Corvalán, joven que migró a Villarrica para seguir estudiando. Foto: Richart González.

Richart González | Guairá

Se trata de Andrés Valeriano Corvalán Cardozo (20), quien gracias al villarriqueño Rodrigo Barreto, a quien conoció durante un encuentro juvenil en el Chaco en el año 2014, pudo obtener ayuda para vivir en su casa y a la vez estudiar para ser docente.

“No fue fácil la decisión, pero agradezco a Rodrigo por abrirme las puertas. Cuando culmine mis estudios quiero ir de nuevo al Chaco a enseñar. Nos hace falta una universidad en el Chaco. Los que tienen suerte como yo estamos saliendo adelante, y no todos tienen esa suerte”, señaló el joven.

“Somos nueve hermanos, mis padres siempre me incentivaron a ir siempre por lo bueno para mí. Elegí ser docente porque quiero enseñar a los chicos y jóvenes, siendo un ejemplo de un buen profesor. Estoy estudiando la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves), y ya voy por el segundo año”, indicó.

Comentó que habla el idioma guaraní, español y el nivaclé. No obstante, refirió que al principio le resultó muy difícil la comunicación en la lengua castellana. Impulsado por su anhelo de seguir estudiando, Andrés tomó la dura decisión de abandonar la tierra que lo vio crecer.

“En el Chaco no hay universidades y sí o sí tengo que buscar la forma de estudiar como sea, y vine a Villarrica gracias a un amigo que me abrió las puertas de su casa”, señaló.

Mencionó que proviene de una familia muy humilde, su madre es ama de casa y su padre cuida de los animales.

“Allá, lastimosamente, los jóvenes no tienen universidades, y es así que un sobrino mío también terminó el colegio y quiso venir a Villarrica para estudiar la carrera de docencia. Un señor de buena voluntad se ofreció y él podrá instalarse en esta ciudad”, comentó.

Por su parte, Rodrigo Barreto dijo que conocía de las ganas de estudiar del joven y no pudo negarse a darle una mano para cumplir su sueño.

“Él vive en casa conmigo y es como mi hermano; es un buen muchacho, soy testigo de lo difícil que es estudiar”, señaló.

Barreto relató que en los últimos días trataron de conseguir una beca de Itaipú, pero la carrera de Educación no se encuentra habilitada para obtener beca.

“Creo que una beca del Gobierno debería servir para que los más necesitados estudien; finalmente no les beneficia, ya que son poco más de G. 4 millones, pero sabemos que esa plata no dura ni tres meses, por los gastos que implica salir de la casa para estudiar ", finalizó.

Más contenido de esta sección
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.