28 jul. 2025

Google quiere evitar pagar multa de 2.420 millones de euros

El gigante tecnológico Google anunció que “considera apelar” la decisión de la Comisión Europea (CE) de imponerle una multa de 2.420 millones de euros, la mayor que inflige hasta la fecha contra una sola compañía, por abusar de su posición de dominio como motor de búsquedas en internet.

El logo de Google en la sede de la firma en Nueva York (EEUU). EFE/Archivo

El logo de Google en la sede de la firma en Nueva York (EEUU). EFE/Archivo

EFE

“Revisaremos la decisión de la Comisión en detalle mientras consideramos una apelación, y esperamos continuar defendiendo nuestro caso”, dijo en un breve comunicado el vicepresidente y asesor legal general de Google, Kent Walker.

Walker añadió que la empresa está “respetuosamente en desacuerdo con las conclusiones anunciadas hoy” por el Ejecutivo comunitario.

La CE decidió multar a Google por considerar que la empresa ha abusado de su posición de dominio al dar ventajas “ilegales” a su servicio de comparación de compras, lo que “ha negado a otras empresas la oportunidad de competir sobre la base de sus méritos y la innovación” y, “a los consumidores europeos, una verdadera elección de servicios”, explicó el Ejecutivo.

La multinacional estadounidense defendió hoy que cuando los consumidores compran en línea, quieren encontrar los productos que buscan “rápida y fácilmente” y los anunciantes quieren a su vez “promover los mismos productos”.

“Por eso Google muestra anuncios de compras, conectando a nuestros usuarios con miles de anunciantes, grandes y pequeños, en formas que sean útiles para ambos”, incidió su vicepresidente.

La CE exige ahora a la compañía poner fin a su conducta en un periodo de 90 días, o de lo contrario se enfrentará a unos pagos de penalización de hasta el 5 % de los ingresos diarios medios mundiales de la matriz de Google, Alphabet.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.