02 may. 2025

González Daher renuncia al JEM

El senador colorado Óscar González Daher renunció este viernes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras revelarse los audios que lo involucran presuntamente con la manipulación de procesos legales.

Involucrado.   Un secretario de  González Daher (foto) sería el que habla con la fiscala.

El senador Óscar González Daher fue suspendido por 60 días sin goce de sueldo. | Archivo ÚH.

La nota de renuncia, que tiene fecha de este viernes y está firmada, es dirigida al presidente de la Cámara de Senadores. El documento se presentaría en mesa de entrada este sábado.

Embed


La decisión se da un día antes de la sesión extra del Senado convocada por el presidente de la Cámara Alta, Fernando Lugo, para las 10.00, en la que debe tratarse el pedido de suspensión del parlamentario por 60 días sin goce de sueldo.

Esta es la propuesta de senadores colorados disidentes y opositores, quienes buscan que se lo investigue por tráfico de influencia, prevaricato y coacción.

El escándalo de los negociados en la Justicia salió a la luz luego de divulgarse diversos audios que involucran supuestamente a González Daher (ANR-oficialista), jueces, fiscales y otros legisladores.

En uno de los audios, el parlamentario es quien presuntamente pide una condena mayor para una persona que estafó a su hermano. Se escucha su conversación con quien sería el diputado Óscar Tuma sobre la jueza Dina Marchuk.

Otros audios involucrarían Raúl Fernández Lippmann, secretario del titular del JEM, en los cuales se escucha presuntamente a la fiscala Karina Giménez negociar con él.

Otras conversaciones publicadas revelan las supuestas negociaciones para ayudar a los ex intendentes de Mariano Roque Alonso y Lambaré, Walberto Zárate y Roberto Cárdenas, respectivamente. Fernández Lippmann negocia además con la fiscala Nadine Portillo en otro audio.

El fiscal Francisco Torres fue designado para investigar el caso.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.