29 oct. 2025

Golpe en Diputados: Liberales no descartan iniciar juicio político a Cartes

Los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no descartan iniciar un juicio político contra el presidente de la República, Horacio Cartes, si se concreta el plan oficialista en la Cámara de Baja. Responsabilizan al mandatario de querer nuevamente atropellar una institución.

dipus presup.JPG

Los diputados resolverán este miércoles si cambian o no a las autoridades de la mesa directiva. Foto: @DiputadosPy

Intensas negociaciones existen actualmente en la cámara legislativa a pocas horas de desarrollarse la sesión ordinaria. Todo apunta a que el oficialismo colorado intentaría modificar el reglamento interno para luego cambiar a los integrantes de la mesa directiva.

Hasta el momento no se sabe si lograron la mayoría de votos para llevar adelante su plan. Desde el sector cartista dicen que reúnen los votos, mientras que en la oposición mencionan que los números están cerrados.

La intención del oficialismo es sacar de la presidencia al diputado Hugo Velázquez, quien pasó a carpas de la disidencia colorada tras el fracaso del proyecto de reelección. También buscan cambiar al representante de esa cámara ante el Consejo de la Magistratura.

Los diputados, a mediados del actual periodo legislativo, habían modificado su reglamento interno para que la mesa directiva tuviera un mandato de dos años y medio, lo cual aseguraba que Hugo Velázquez sea el presidente hasta junio del 2018.

El diputado liberal Antonio Buzarquis afirmó que de prosperar el plan de los colorados oficialistas van a accionar ante la Corte Suprema de Justicia y no descartan iniciar un juicio político contra el presidente Horacio Cartes.

“Si se diera la modificación del reglamento interno con el objetivo de cambiar a los miembros se estaría violando la Constitución Nacional y eso es causal de juicio político. Estaría hablando con mis colegas liberales para pedir juicio político al presidente por ser el responsable de esta crisis”, expresó el legislador al canal informativo NoticiasPY.

Su correligionario Amado Florentín dijo que a los diputados colorados oficialistas les estarían apoyando seis parlamentarios liberales del sector llanista, mientras otros dos siguen en duda, quienes serían los actores principales para inclinar la balanza hacia uno u otro sector.

De concretarse los cambios en la sesión de este jueves, sería el mismo titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, el que ocupe la presidencia de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, sostuvo que el plan apunta a sacarlo del cargo a él y a sus colegas Julio Javier Ríos, representante ante el Consejo de la Magistratura, y Eusebio Alvarenga, representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.