05 may. 2025

Gobierno y FARC piden a Corte Europea de DDHH ayuda para elegir jueces de paz

El Gobierno de Colombia y las FARC solicitaron hoy al presidente de la Corte Europea de Derechos Humanos que designe a una persona para conformar el comité que elegirá a los magistrados de la jurisdicción especial para la paz, después de que el Papa declinara esa petición.

636081110014246467w.jpg

El jefe guerrillero colombiano Simón Trinidad llegando a Bogotá, Colombia. | Foto: EFE

EFE

Las delegaciones indicaron hoy en un comunicado que el presidente de esa corte, Guido Raimondi, ya “ha aceptado gentilmente la invitación” para designar a un delegado para el comité de selección de los jueces de paz, un mecanismo independiente y transparente que las partes acordaron el pasado 12 de agosto.

“Agradecemos el apoyo reiterado por el Santo Padre a la nación colombiana (...) y manifestamos comprender los motivos pastorales por los cuales recomienda confiar esa tarea a otras instancias”, indicaron las delegaciones de paz.

El Gobierno y las FARC, que han llevado a cabo diálogos de paz desde hace casi cuatro años en la capital cubana, señalaron que “buscar la concordia y la reconciliación son compromisos que tendrán siempre el apoyo de la Santa Sede”.

Los equipos de paz de Gobierno y FARC también solicitaron su participación para conformar ese comité de selección de jueces al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a la Corte Suprema de Justicia de Colombia, a la delegación en Colombia del Centro Internacional de Justicia Transicional y a la Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado.

Las delegaciones anunciaron el pasado 24 de agosto un acuerdo definitivo de paz, aunque los pactos no entrarán en vigor hasta la rúbrica del documento, en un acto formal que se producirá en las próximas semanas, probablemente en Colombia.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.