08 ago. 2025

Gobierno invertirá USD 43 millones en mejoras de vías rurales

El Gobierno invertirá USD 43 millones en mejoras para más de 350 kilómetros de caminos rurales con el objeto de “romper el aislamiento” de comunidades de once departamentos del país, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

caminos rurales.jpg

Las mejoras en los caminos se centrarán en la ampliación del ancho de la calzada, mejora de la superficie empedrada y la construcción de drenajes que permitan el tránsito a pesar de las lluvias. Foto: MOPC.

EFE


Las obras, que se financiarán con un préstamo de USD 42,9 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata, durarán cuatro años y buscará mejorar 18 caminos rurales y reemplazar 191 puentes de madera por los de hormigón armado.

Las obras permitirán “romper el aislamiento” de las comunidades beneficiadas ya que, ante lluvias o desbordes de sus causes hídricos, estas se quedan aisladas hasta por 90 días, explicaron desde la cartera a través de un comunicado.

“Según datos oficiales, el 65 % de los caminos vecinales considerados para este proyecto está en paupérrimas condiciones. Los mismos fueron construidos en forma precaria, sin diseño previo ni con sistemas adecuados de drenaje, lo que merma de manera considerable el tránsito permanente por las vías”, citó el comunicado.

La cartera informó que las mejoras en los caminos se centrarán principalmente en la ampliación del ancho de la calzada, mejora de la superficie empedrada y la construcción de drenajes que permitan el tránsito a pesar de las lluvias.

Los departamentos beneficiados al norte del país serán Amambay, San Pedro, Concepción y Canindeyú; al sur Misiones, Itapúa y Ñeembucú, y en el centro Guairá, Caaguazú, Caazapá y Paraguarí.

Las obras forman parte del programa de Mejoramiento de Caminos Vecinales y Puentes de la Región Oriental del Paraguay, componente importante del Plan Nacional de Desarrollo 2030.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.