El presidente de la República, Horacio Cartes, se trasladó en la mañana de este martes hasta el departamento de Presidente Hayes, Chaco. El Gobierno inauguró en esa zona del país un total de 309 viviendas sociales, a través de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat.
Son beneficiarias las familias pertenecientes a las comunidades indígenas Toba Qom, de Benjamín Aceval; Nicha Toyish de la localidad de Teniente Manuel Irala Fernández, y Quemkuket, de Puerto Falcón.
Del total, 40 viviendas fueron construidas a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) para la etnia Toba Qom, y otras 144 fueron concedidas a la comunidad indígena denominada Nicha Toyish. Ambas en el distrito de Villa Hayes.
Mientras que 125 casas fueron destinadas a los miembros de la etnia Maká en la comunidad de Quemkuket, en la localidad de Puerto Falcón. Estas fueron ejecutadas a través del Proyecto Che Tapýi con donaciones de la República de China (Taiwán).
Este programa de mejoramiento del hábitat, además de las casas, permitió la construcción de infraestructura básica (sistema de mejoramiento de agua potable, eléctrica energía y red vial), más la edificación de un centro comunitario y consultorio ambulatorio.
PROSELITISMO. La llegada del mandatario a esa zona del país también fue aprovechada por los dirigentes políticos para hacer proselitismo a favor del oficialismo colorado. En medio de los actos se pudo observar carteles a favor del candidato Santiago Peña.
No es la primera vez que un acto oficial es utilizado para realizar campaña política, teniendo en cuenta la cercanía de las internas partidarias a realizarse en diciembre de este año. En las últimas semanas se ha vuelto una costumbre.
Una situación similar se vivió hace diez días en el departamento de Cordillera, donde el entonces ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, utilizó un acto oficial para directamente pedir votos por el candidato presidencial oficialista.