31 oct. 2025

Gobierno de Cartes fundirá al país, asegura titular de Capagas

El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Ballotta, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Horacio Cartes e insinuó que fundirá al país por su gestión. Cuestionó el populismo de las autoridades, específicamente de Petropar y del titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Petropar.PNG

Foto: Gentileza

La inserción de Petróleos Paraguayos en el mercado minorista de combustible y del gas sigue generando recelos en el sector privado, cuyos miembros vienen denunciando irregularidades.

Pedro Ballota, presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), una vez más se despachó contra las autoridades del Ejecutivo.

Apuntó sus dardos, primeramente, contra el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, por quien dijo que permanentemente están con problemas.

“Es bastante complicado trabajar con este Gobierno, porque por populismo baja y baja el precio de los combustibles”, expresó el empresario a la emisora 780 AM.

Si bien dijo que por varios medios se intentó zanjar las diferencias, no se tuvo resultado por la postura del Gobierno.

“Le gusta el populismo a nuestras actuales autoridades, estamos transitando por el mismo camino que Venezuela. Este Gobierno va a fundir el país con la gestión que está teniendo”, expresó.

Luego criticó a la petrolera estatal por mentir a la gente al decir que venderá las garrafas de gas de 10 kilos a G. 50.000.

“Nos llama la atención la forma como se está manejando Petropar. Ya cambiaron tres presidentes, todos por corrupción. Ahora está queriendo cambiar un artículo de la Ley sobre combustibles que fue consensuado con todos los sectores”, afirmó.

Dijo que las jornadas de descuentos que realiza la institución en sus estaciones de combustible serán pagadas posteriormente por todos los paraguayos.

En ese sentido, Ballota indicó que se está bajando discrecionalmente el precio de los combustibles con la sola intención de quedar bien, sin tener en cuenta que afecta a los emblemas del sector combustibles.

Así también se refirió a los problemas que se están viviendo en el país, como la inseguridad y la falta de resultados contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Algo no está bien en el país, algún tornillo nos falta. Hace bastante tiempo que estamos preocupados por cómo se vienen manejando las cosas en este Gobierno”, refirió.

Mencionó que es evidente que los ministros del Interior, Francisco de Vargas, y de Industria y Comercio, Gustavo Leite, no funcionan y deben ser cambiados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.