15 sept. 2025

Gobierno de Cartes fundirá al país, asegura titular de Capagas

El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Ballotta, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Horacio Cartes e insinuó que fundirá al país por su gestión. Cuestionó el populismo de las autoridades, específicamente de Petropar y del titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Petropar.PNG

Foto: Gentileza

La inserción de Petróleos Paraguayos en el mercado minorista de combustible y del gas sigue generando recelos en el sector privado, cuyos miembros vienen denunciando irregularidades.

Pedro Ballota, presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), una vez más se despachó contra las autoridades del Ejecutivo.

Apuntó sus dardos, primeramente, contra el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, por quien dijo que permanentemente están con problemas.

“Es bastante complicado trabajar con este Gobierno, porque por populismo baja y baja el precio de los combustibles”, expresó el empresario a la emisora 780 AM.

Si bien dijo que por varios medios se intentó zanjar las diferencias, no se tuvo resultado por la postura del Gobierno.

“Le gusta el populismo a nuestras actuales autoridades, estamos transitando por el mismo camino que Venezuela. Este Gobierno va a fundir el país con la gestión que está teniendo”, expresó.

Luego criticó a la petrolera estatal por mentir a la gente al decir que venderá las garrafas de gas de 10 kilos a G. 50.000.

“Nos llama la atención la forma como se está manejando Petropar. Ya cambiaron tres presidentes, todos por corrupción. Ahora está queriendo cambiar un artículo de la Ley sobre combustibles que fue consensuado con todos los sectores”, afirmó.

Dijo que las jornadas de descuentos que realiza la institución en sus estaciones de combustible serán pagadas posteriormente por todos los paraguayos.

En ese sentido, Ballota indicó que se está bajando discrecionalmente el precio de los combustibles con la sola intención de quedar bien, sin tener en cuenta que afecta a los emblemas del sector combustibles.

Así también se refirió a los problemas que se están viviendo en el país, como la inseguridad y la falta de resultados contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Algo no está bien en el país, algún tornillo nos falta. Hace bastante tiempo que estamos preocupados por cómo se vienen manejando las cosas en este Gobierno”, refirió.

Mencionó que es evidente que los ministros del Interior, Francisco de Vargas, y de Industria y Comercio, Gustavo Leite, no funcionan y deben ser cambiados.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.