07 nov. 2025

Gobierno afirma que se encuentra al día en materia de DDHH

El canciller nacional Eladio Loizaga afirmó este jueves que Paraguay se encuentra “al día” en materia de derechos humanos gracias al Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales de DD.HH. (Simore), que definió como un mecanismo “de rendición de cuentas y transparencia”.

eladio loizaga.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. Foto: www.mre.gov.py.

EFE


“Hoy podemos afirmar con satisfacción que Paraguay se encuentra al día en la presentación de todos los informes periódicos ante sistemas universales de promoción y protección de los derechos humanos”, dijo Loizaga en un acto celebrado en la Cancillería, en Asunción.

Añadió que el Simore “permite el acceso a información oficial actualizada y sistematizada sobre las acciones que se encuentra realizando el Estado paraguayo, vinculadas al cumplimiento e implementación de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos”.

Al acto, en el que se entregaron reconocimientos a los órganos de los poderes del Estado que integran el Simore, también asistió la asesora de Derechos Humanos de la ONU en Paraguay, Liliana Valiña, quien destacó la importancia internacional del proyecto.

“El Simore no solo refleja un proceso innovador sino también una plataforma pionera fundacional para el desarrollo de mecanismos similares en otros países”, dijo Valiña.

El Simore es una herramienta que sistematiza todas las recomendaciones internacionales de derechos humanos formuladas a Paraguay y permite el acceso a información oficial actualizada sobre las acciones que desarrolla el país para cubrir las mismas, de acuerdo con el Gobierno.

Además se constituye como un mecanismo de rendición de cuentas y transparencia a la ciudadanía en cuanto a gestión pública en esta materia, puesto que su contenido es de acceso abierto.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.