27 jul. 2025

Gobernación: Denuncian irregularidades en Ñeembucú

La concejal departamental de Ñeembucú, Marité Servín, denunció irregularidades en su Gobernación. Alegan que una empresa constructora ligada a un diputado por Central, recibe beneficios en las adjudicaciones de licitaciones. La constructora ya se adjudicó el 70% del presupuesto del mencionado departamento.

obras ñeembucú.PNG

Reclaman que varios accidentes ya se registraron sobre la ruta que tiene que ser de ripio. Foto: Ilustración/Archivo ÚH.

La empresa constructora BGF S.A, ya se llevó más de G. 10 mil millones gracias a las adjudicaciones de licitaciones de obras para el departamento de Ñeembucú. La misma se lleva las mayores licitaciones de la Gobernación.

“Parece que el pliegue de bases y condiciones de las licitaciones se hacen directamente para que la empresa gane siempre”, manifestó Servín en comunicación con la 970 AM este jueves. Este monto representa el 70% del presupuesto de todo el departamento.

La concejal recordó que la primera adjudicación fue para la pavimentación tipo ripio, que finalmente se realizó con piedras de cantera y no con el material que corresponde. Este hecho fue lo que alarmó y molestó a la ciudadanía por la cantidad de accidentes que ocasionó ya el tramo mal hecho.

La empresa está ligada, según la edil, al actual diputado y candidato a senador Dionisio Amarilla, quien siendo representante por el Departamento Central, no falta a ninguna inauguración de obras en Ñeembucú.

En el 2016 se llamó a licitación para la construcción de pavimento que une localidades desde Pilar hasta Paso de Patria por la ruta.

“Se le adjudica siempre aun teniendo la oferta más cara y ni siquiera es una empresa loca”, argumento la mujer. Agregó que incluso cuando iniciaron los trabajos vieron pocas maquinarias en la zona de obras.

“Hemos considerado que está vinculado al diputado porque tras las primeras investigaciones que hicimos, el legislador criticó fuertemente al concejal Vicente Aquino”, recordó Servín.

Otra denuncia realizada tanto por las autoridades departamentales como por la ciudadanía, es la venta de leches que fueron adquiridas por el Estado para la merienda escolar. Estos cartones se venden sin pudor en despensas de la zona.

“El propio gobernador solicitó que cierta cantidad de leche venga sin esa leyenda y ese lote fue robado de la gobernación y vendido en negocios locales”, aseguró la denunciante.

Explicó que la leche tiene que traer impreso, de forma obligatoria, que es parte de la merienda escolar y su venta está prohibida.

Ambas denuncias ya fueron presentadas ante el Ministerio Público, hace algún tiempo, pero hasta ahora no hay resultados. La fiscal Claudia Alonso es la encargada.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con intensa granizada azotó varias localidades del Departamento de Itapúa, desde la madrugada del domingo. También dejó a su paso daños en cultivos y viviendas.
Un trabajador tercerizado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado mientras trabajaba por una columna en Altos, Departamento de Cordillera.
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.