01 ago. 2025

GEO rinde homenaje a policías caídos en Marina Cué

Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) rinden homenaje a los seis camaradas fallecidos hace cinco años en Curuguaty. Con disparos de salva y en compañía de familiares recuerdan el trágico suceso.

geo.jpg

Un agente de GEO con la hija del suboficial Godoy. |Foto: Édgar Medina.

El acto se realizó en la base de operaciones del GEO correspondiente a la Jefatura de Alto Paraná, en Ciudad del Este, informó el periodista Édgar Medina.

Allí, un grupo de fusileros se encargó de los disparos con balas de salva en honor a los seis policías caídos, con la presencia de cuatro de las viudas y los hijos que quedaron huérfanos de padre.

Embed

El suboficial Fredy Toledo rememora la tragedia que aconteció en medio de un procedimiento que contó con la participación de más de 300 policías frente a unos 70 campesinos.

“Recuerdo el pedido de auxilio de los camaradas y la impotencia de poder ayudar, ese es el triste recuerdo que se me queda en la memoria”, expresó.

De acuerdo a su testimonio, era imposible que los agentes se cubran entre sí, debido al terreno, que dificultaba el trabajo de los uniformados. Toledo asegura que fueron los labriegos quienes empezaron a disparar.

En esa ocasión perdieron la vida por parte de la Policía Nacional el comisario Erven Lovera, Osvaldo Sánchez Díaz, Juan Gabriel Godoy, Derlis Ramón Benítez y Jorge Rojas. En tanto que 11 fueron los labriegos que terminaron muertos ese día.

Por la matanza fueron condenados solo 11 campesinos, además de un menor de 17 años. Un grupo de activistas intenta revertir la sentencia en la Corte Suprema de Justicia y advierte que recurrirá a instancias internacionales, de ser necesario.

Más contenido de esta sección
Varias pertenencias que habían sido denunciadas como robadas por acompañantes de pacientes del Hospital General de Santa Rosa del Aguaray fueron recuperados cerca de un cementerio.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) anunció que presentará el pedido de pérdida de investidura contra su correligionaria expulsada del Partido Liberal, Noelia Cabrera Petters, tras el caso de planillerismo que involucró a dos de sus sobrinos. Lamentó que la principal oposición no se haya pronunciado.
La Policía Nacional logró capturar a un hombre cuanto estaba intentando ingresar a una vivienda, con intenciones de robar, en Ciudad del Este, Alto Paraná
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.