28 jul. 2025

“Genius”, la serie de National Geographic, contará la vida de Pablo Picasso

La cadena National Geographic anunció este miércoles en un comunicado que la segunda temporada de la serie “Genius” se centrará en la vida y obra del pintor español Pablo Picasso.

picasso.jpg

El artista será homenajeado por este programa que se dedica a los grandes de la historia. Foto: otrolunes.com

EFE

La nueva temporada de “Genius” se estrenará en 2018 y volverá a contar con la supervisión de Brian Grazer y Ron Howard, a través de su compañía Imagine Entertainment.

“La extraordinaria historia del visionario artista Pablo Picasso es la materia perfecta para la segunda temporada de la serie”, indicó el propio Howard, quien, de momento, no ha dado a conocer quién interpretará al genio español.

“Picasso fue un vanguardista que dejó una profunda huella artística y cultura en el mundo (...) y estamos deseando contar los aspectos menos conocidos de este brillante individuo”, agregó.

La primera temporada de “Genius”, que giraba en torno a la figura de Albert Einstein y que concluyó este martes, fue seguida por más de 45 millones de espectadores en todo el mundo y se confirmó como el mejor estreno del canal en su historia.

En su segunda incursión, la serie apostará por narrar cómo Picasso imaginó e interpretó el mundo de manera completamente heterodoxa, y cómo generó más de 50.000 obras de arte, todo ello mientras hacía frente a tumultuosos matrimonios y disfrutaba de numerosos romances en tiempos políticamente convulsos.

La cadena recuerda que Picasso pasó la mayor parte de su vida en el París de mediados del siglo XX, donde entabló amistades con artistas como Ernest Hemingway, Coco Chanel, Henri Matisse, Marc Chagall, Gertrude Stein, Georges Braque y Jean Cocteau.

Se espera que el rodaje de la segunda temporada comience en apenas unos meses.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.